
La inauguración este sábado de una nueva sala con nueve locales: una enfermería, un pantry y siete habitaciones con baño incluido, para 28 capacidades en el Hogar de Ancianos Andrés Cueva Heredia en el poblado La Fe, constituye una de las obras sociales de mayor impacto en la atención y cuidado al adulto mayor en la Isla de la Juventud.
Con la nueva y confortable estructura, de cuatro camas por cubículo, ventilador individual, ropa de cama y aseo garantizado y el enchape de las paredes hasta el techo en los baños y comedor –como dictan las nuevas normas para estos establecimientos-, así como el servicio de desayuno, almuerzo y comida y tres meriendas diarias, se elimina el hacinamiento en la planta baja y se aperturan 21 plazas para la comunidad.
El miembro del secretariado y Jefe del Departamento de Atención al sector social del Comité Central del Partido, Jorge Luis Broche Lorenzo, junto a los diputados al Parlamento Cubano Osbel Lorenzo Rodríguez, Rafael Ernesto Licea Mojena y Elier Ramírez Cañedo, así como los principales directivos del sector de la Salud, del Gobierno y de las organizaciones de masa y políticas aquí, recorrieron la obra inversionista e intercambiaron con ancianos y trabajadores del lugar.
“En la celebración de tres acontecimientos históricos: el centenario del nacimiento del hijo ilustre de nuestro Municipio, Jesús Montané Oropesa, el aniversario 62 de la gran derrota del imperialismo en las arenas de Playa Girón y el advenimiento del Primero de Mayo, queremos patentizar nuestro reconocimiento al Estado que ha hecho posible que hoy podamos vivir en una sala más confortable, que mantendremos y cuidaremos como la niña de nuestros ojos”,expresó Arnaldo Rodríguez, presidente del Consejo de Ancianos.
Broche Lorenzo insistió, en franco diálogo con los máximos dirigentes de la institución y su personal, en el cuidado y atención esmerada a los abuelos, pues “están sustituyendo un hogar para esas personas”, además de exhortar a la realización de investigaciones socioculturales acerca de las dinámicas y complejidades propias de este sector poblacional en la localidad.
La obra inversionista de Salud Pública, donde laboró la brigada del trabajador por cuenta propia Alexis Leyva Cutiño, favorecerá en gran medida el bienestar de los 27 adultos mayores hombres que viven en el centro y los 21 a habitar con esta nueva disponibilidad; además de las ocho mujeres que conviven en una sala con capacidad para 12, quienes son atendidos por un grupo multidisciplinario de 17 enfermeras y 20 asistentes de Salud, así como el psicólogo, rehabilitador, podólogo y trabajador social.
“El próximo proyecto es el otro bloque de arriba que incluye una farmacia con dispensario y la parte más importante: las consultas, pues la población de la Isla está envejeciendo y aquí existirán todas las consultas de estomatología, podología, geriatría, esta última, especialidad que se está fomentando en el Municipio; esto se convertirá en un complejo geriátrico”, subrayó Mineidy Durive Harriete, subdirectora de enfermería del centro y antecesora de la actual directora Mirka Fernández Castillo.
El Hogar de Ancianos Andrés Cueva Heredia, uno de los dos existentes en el territorio pinero, constituye hoy uno de los proyectos más sensibles que se acometen en la Isla como parte de las acciones del Gobierno cubano de garantizar una vejez digna y confortable en el contexto de un acelerado envejecimiento poblacional.



Otros artículos del autor:
- None Found