
La Habana, 8 ago (ACN) El proyecto de desarrollo local (PDL) 999+, enclavado en el Centro Histórico de La Habana, oferta en la presente etapa estival talleres de verano gratuitos para adolescentes y jóvenes, en colaboración con profesionales de diversas especialidades.
La iniciativa, parte de su responsabilidad social empresarial y compromiso comunitario, busca formar y capacitar a los participantes dotándoles de habilidades esenciales para afrontar la vida profesional y construir un mejor futuro.
Estos talleres promueven activamente la inclusión social, la equidad educativa y el empoderamiento juvenil, con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales y la calidad de vida de los asistentes a través de conocimientos prácticos adquiridos.
Para la psicóloga Elizabeth López, coordinadora de capital humano y comunicación del PDL, es una experiencia novedosa, una manera también de invertir el tiempo de ellas y ellos, en algo que se traduzca en herramientas para la vida, en sembrar curiosidad por ciertos temas y prevenir situaciones desagradables que suceden por desconocimiento, principalmente en el ámbito legal.
Resaltó también la participación activa de los asistentes, demostrando la motivación de los jóvenes por estos temas y que, luego de cada encuentro, los incentiva a estudiar y profundizaron en las temáticas vistas, de manera que despierta cada vez más su curiosidad sobre el mundo de las finanzas.
En cuanto al programa, del 4 al 8 de agosto se impartió un curso completo de finanzas personales por Enrique Argote González, coordinador de I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación) y especialista en Gestión de Emprendimientos del PDL 999+, quien lo consideró un intercambio interesante y dinámico.
Para las próximas semanas están planificados otros encuentros sobre múltiples temáticas clave como “Diseño y desarrollo de personajes”; “Emprender con legalidad”, el cual funcionará como espacio de orientación jurídica para nuevos negocios.
Otras de las propuestas son “Empezando a Trabajar”, sobre lo que los jóvenes deben conocer al incorporarse al mercado laboral; “La programación como medio de vida”, impartido por Miguel Leyva, alumno ayudante de la Facultad de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Habana; y un taller de locución dirigido por la periodista Yasmina Iglesias, líder del Proyecto Buena Sombra, con amplia trayectoria en la radio y televisión cubanas.
Tanto el equipo del PDL 999+ como los profesionales que imparten estos talleres reafirman así su compromiso con el progreso social y económico del país; esta inversión en formación de futuros profesionales cubanos demuestra un impacto positivo tangible en la sociedad, fomentando un desarrollo sostenible desde lo local.
La iniciativa se alinea con el principio fundacional de que el futuro de Cuba debe construirse necesariamente con hombres y mujeres de ciencia y pensamiento, reforzando así la importancia estratégica de estas capacitaciones para el proyecto nacional.