Santa Clara, 28 de jun (ACN) La digitalización de los servicios en Villa Clara avanza con la implementación de la opción Mi Turno, a través de la aplicación Transfermóvil, ahora como la única vía para adquirir gas licuado en Santa Clara.
Ángel Rivalta, jefe de la planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en la provincia, detalló en esta entrevista exclusiva para la ACN los pormenores de la nueva medida, sus ventajas y cómo se gestionará para garantizar el acceso al servicio.
¿En qué consiste la nueva modalidad para la compra de gas licuado en Santa Clara? La opción Mi Turno, integrada en Transfermóvil, será la única vía para reservar turnos y adquirir gas licuado en los puntos de venta de Santa Clara; una vez que se cumpla con las listas físicas y virtuales actuales, todas las solicitudes se gestionarán exclusivamente a través de esta plataforma, lo que permitirá un proceso más organizado, transparente y accesible
¿Qué deben hacer los usuarios para adaptarse a esta nueva modalidad? Los usuarios deben contar con la versión más reciente (lanzada el 26 de junio de 2025) de Transfermóvil en sus dispositivos móviles; desde la aplicación, podrán acceder a Venta de Gas Licuado en la opción Mi Turno, con un costo de 10.00 CUP por reservación; cada cliente puede solicitar hasta dos turnos, utilizando el número de carné de identidad del propietario del contrato, y la reserva debe hacerse en el punto de venta al que está asociado. Recibirán un mensaje de confirmación al solicitar el turno y un SMS 24 horas antes del servicio con los detalles.
¿Qué pasará con aquellos que no tengan acceso a la tecnología o a dispositivos móviles? Hemos previsto esta situación para garantizar la inclusión. Las personas sin acceso a medios tecnológicos o sin apoyo de familiares o vecinos podrán acudir a su punto de venta entre las 2:00 p.m. y las 3:00 p.m., donde el personal los incluirá en una lista para ser atendidos al día siguiente. Esta medida asegura que todos tengan acceso al gas licuado.
¿Cómo se atenderán los casos de personas vulnerables o con discapacidades físicas? Las personas vulnerables serán atendidas mediante las comisiones establecidas en los Consejos Populares, según los procedimientos definidos. Los clientes con discapacidades físicas deberán gestionar su turno a través de Mi Turno, pero tendrán prioridad al momento de la compra, conforme a lo establecido.
¿Qué sucede si un cliente solicita un turno en una fecha que no le corresponde? Es fundamental que los usuarios soliciten su turno en el momento adecuado, según su ciclo de compra. Si alguien accede a Mi Turno en una fecha que no le corresponde, no recibirá el servicio y perderá los 10.00 CUP pagados, sin derecho a reclamo. Esto busca mantener el orden y la equidad en el sistema.
¿Qué cambios implica esta medida para los mensajeros que ofrecen servicios de entrega? Los mensajeros ya no tendrán prioridad. Solo podrán ofrecer su servicio cuando el cliente al que representen haya obtenido su turno a través de Mi Turno. Esto garantiza que todos los clientes tengan las mismas oportunidades de acceso.
¿Qué beneficios traerá esta modalidad para los habitantes de Santa Clara? La implementación de Mi Turno modernizará y agilizará la distribución de gas licuado, eliminando colas físicas y optimizando el tiempo de los usuarios. Además, permite un mejor control de las reservaciones con notificaciones claras. En la Casa Comercial, usaremos la plataforma Mi Bulevar para gestionar turnos y monitorear la atención, mejorando la planificación y el servicio.
¿Cuándo entrará en vigor esta medida? Mi Turno se implementará una vez que se cumplan los compromisos con las listas físicas y virtuales actuales en los puntos de venta. Las salas de espera de la aplicación Ticket quedarán sin efecto para la modalidad presencial, manteniéndose solo para el servicio puerta a puerta. Invitamos a los usuarios a actualizar Transfermóvil y familiarizarse con la plataforma para una transición fluida.
¿Algún otro mensaje final para los usuarios? Queremos que este cambio facilite el acceso al gas licuado de manera eficiente y equitativa. Recomendamos actualizar Transfermóvil, informarse y, en caso de dudas, acudir a los puntos de venta, donde el personal los orientará. Nuestro compromiso es garantizar un servicio ordenado y accesible para todos.