Imparciales de la Isla evalúan su quehacer

El desempeño de la Comisión de Jueces y Árbitros de la Isla de la Juventud durante el 2024 fue analizado de manera integral por los miembros de ese gremio en el Pleno Municipal celebrado esta semana con una notable participación e intervenciones de un elevado nivel de profesionalidad.

FOTO: Cortesía de Odalys Mompié Ruiz

Visto desde la propia actuación de los más de 400 imparciales que agrupa el territorio, los principales debates se centraron en el trabajo que se realiza en los combinados deportivos, el fortalecimiento de los círculos de interés desde la base para captar a futuros imparciales, así como la superación en el idioma inglés con el propósito de aspirar a integrar delegaciones internacionales.

Lázaro Labrada González, metodólogo de dicha comisión aquí, destacó que el territorio cierra el presente año con resultados favorables en cuanto a participación en eventos nacionales e internacionales, a pesar de las reiteradas dificultades con la transportación marítima de pasajeros.

FOTO: Cortesía de Odalys Mompié Ruiz

Insistió en continuar avanzando en lo relacionado con organizar eventos en el barrio con la participación de los profesores de Educación Física que constituyen figuras claves para desarrollar esta actividad.

Norvis Cantillo García, director de Deportes, Educación Física y Recreación en el municipio, se refirió a la necesidad de multiplicar los círculos de interés, involucrar más la escuela de iniciación deportiva Fladio Álvarez Galán y a la de profesores de educación física Manuel Piti Fajardo Rivero en el ejercicio del arbitraje teniendo en cuenta que ambos centros constituyen cantera directa para la formación de árbitros.

Recalcó la importancia de lograr rescatar a los profesores que ya no están en el sector, pero que a partir de sus conocimientos pudieran aportar en el arbitraje, dar seguimiento a los atletas que terminan para que permanezcan vinculados al deporte y no descartar el sueño de que la Isla de la Juventud posea una cuarteta arbitral en el fútbol nacional.

Como es habitual en este tipo de encuentros, hubo un momento especial dedicado a reconocer a los más destacados durante el presente período. En tal sentido fueron agasajados Fernando Escalona Tama, de lucha; y Juan Infante Vázquez, de voleibol, como jueces internacional y nacional más sobresalientes, respectivamente. El voleibol y el combinado deportivo Irene Hernández Hernández se llevaron los lauros en Subcomisión y Comisión más destacada, por ese orden.

Asimismo, se reconoció al artista de la plástica Antonio Lewis por su espacio Arte y Deporte dedicado a reconocer la labor de las glorias deportivas, atletas medallistas en eventos nacionales, así como otras personalidades. De manera especial fue estimulada la familia Labrada Torres por su contribución como árbitros al deporte y en particular al canotaje.

De manera general fue un encuentro dinámico, con buena participación y donde se convocó al gremio a ser más combativo, a continuar fortaleciendo la capacitación y la actitud para responder ante las misiones que se convocan.

Fue un año con momentos difíciles, pero la calidad humana y profesionalidad de los árbitros permitieron dar salida a las tareas del programa, lo cual constituye un incentivo para que el 2025 sea superior.

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *