Idalia se aleja del occidente de Cuba pero se mantienen las lluvias

Idalia se convirtió en huracán esta madrugada de martes

Idalia se convirtió en huracán durante la madrugada de este martes y aunque se aleja de Cuba continúan las lluvias en el occidente del país, las que han resultado fuertes e intensas en algunas localidades. Es necesario cumplir las orientaciones de la Defensa civil y de las autoridades de cada territorio. Conozca todos los detalles en esta Cobertura especial de JR.

Idalia se convirtió en huracán en la madrugada de este martes y aunque se aleja de Cuba continúan las lluvias en el occidente del país, las que han resultado fuertes e intensas en algunas localidades.

Las bandas de alimentación de este organismo tropical pueden ocasionar igualmente lluvias en la región central, según informó el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.

Es necesario cumplir las orientaciones de la Defensa civil y de las autoridades de cada territorio.

Juventud Rebelde cubre minuto a minuto todo lo que acontece y ofrece información actualizada. Sigue esta Cobertura especial y entérate de los detalles.

Mira aquí la Cobertura especial realizada ayer ante la cercanía y paso de Idalia por el occidente de Cuba:

 El río Cuyaguateje, la principal cuenca hidrográfica de Pinar del Río, sale de su cauce

No cesa la lluvia, y los vientos aún se sienten fuertes en San Juan y Martínez

Estas son algunas de las huellas dejadas por Idalia en el municipio San Luis y San Juan y Martínez, en la más occidental de las provincias cubanas, Pinar del Río.

Lluvias de Idalia benefician embalses de la Isla de la Juventud

Las lluvias asociadas a la tormenta tropical Idalia, que afecta el occidente del país, benefician de manera significativa los embalses de la Isla de la Juventud, hasta entonces severamente afectado por una intensa sequía que dificulta el abasto de agua a la población, informó el periódico local Victoria.

Así amanece Pinar del Río

Lluvias fuertes y rachas de vientos han azotado a la más occidental de las provincias cubanas. Acá algunos detalles de cómo amanece Pinar del Río tras el paso de Idalia.

  • Se interrumpió el paso desde el poblado Isabel Rubio hasta la cabecera municipal de Guane, y en el Zarzal por vía Luis Lazo, a causa de la creciente del río Cuyaguateje provocado por los más de 70.5 mm de lluvias registrados en las últimas horas.
  • Más del 60% de los clientes de Pinar del Río están sin servicio eléctrico por afectaciones a causa del huracán Idalia.
  • En apenas tres horas, entre las 2:00 am y las 5:00 am hubo acumulados de lluvias significativos de 71 mm en las estaciones de San Juan y Martínez e Isabel Rubio.

(Por Dorelys Canivell Canal)

Idalia se convirtió en huracán

Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, confirmó en la red social X que Idalia se convirtió en huracán esta madrugada de martes.

Aunque se aleja de Cuba continuarán las lluvias en el occidente del país insular. Es necesario cumplir las orientaciones de la defensa civil y de las autoridades de cada territorio, reafirmó Pérez Montoya.

Por su lado, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) indicó en un comunicado este martes en la mañana que aunque Idalia continúe alejándose de Cuba, se mantendrá alta la probabilidad de lluvias en la región occidental, las que pudieran ser fuertes e intensas. Las bandas de alimentación de este organismo tropical pueden ocasionar igualmente lluvias en la región central, informó el Insmet.

Durante la madrugada de hoy Idalia ganó en organización e intensidad mientras se encontraba sobre el sudeste del golfo de México, convirtiéndose en el tercer huracán de la actual temporada ciclónica.

Las bandas de alimentación de Idalia se mantienen afectando con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas a las provincias desde Pinar del Río hasta Mayabeque, incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud, las que han resultado fuertes e intensas en algunas localidades.

Las precipitaciones más significativas entre las once de la noche de ayer y las cinco de la mañana de hoy fueron: 106 milímetros en Isabel Rubio (Pinar del Río), 91 milímetros en Amistad Cuba-Francia (Isla de la juventud), 90 milímetros en San Juan y Martínez (Pinar del Río), 49 milímetros en Bauta (Artemisa) y 47 milímetros en Casa Blanca (La Habana).

Los vientos han alcanzado rachas de 100 kilómetros por hora en la estación meteorológica de Casa Blanca, La Habana y 88 kilómetros por hora en Pinar del Río, en provincia de igual nombre. También persisten las inundaciones costeras en la Isla de la Juventud, Boca de San Diego y La Bajada, ambas en la provincia de Pinar del Río, así como en el Surgidero de Batabanó en Mayabeque.

Idalia mantiene rumbo al norte y ha incrementado su velocidad de traslación a 22 kilómetros por hora. Sus vientos máximos sostenidos aumentaron a 120 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que ahora es un huracán Categoría 1 en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco. La presión mínima le ha descendido a 981 hectoPascal.

A las seis de la mañana, su centro se estimó en los 23.3 grados de latitud Norte y los 85.0 grados de longitud Oeste, a 155 kilómetros al norte del Cabo de San Antonio en la provincia de Pinar del Río y a 350 kilómetros al oeste-suroeste de Cayo Hueso en la Península de la Florida.

En las próximas 12 a 24 horas Idalia continuará con similar rumbo, inclinando su trayectoria al norte-nordeste con un incremento en su velocidad de traslación y pudiendo convertirse en un huracán de gran intensidad antes de tocar tierra por el norte de La Florida.

Aunque Idalia continúe alejándose de Cuba, se mantendrá alta la probabilidad de lluvias en la región occidental, las que pudieran ser fuertes e intensas, principalmente en algunas localidades de las provincias de Pinar del Río y Artemisa. Las bandas de alimentación de este organismo tropical pueden ocasionar lluvias en la región central.

Los vientos serán del sudeste al sur entre 20 y 35 kilómetros por hora en la mitad occidental, entre 65 y 80 kilómetros por hora en Pinar del Río, con rachas superiores, las que disminuirán gradualmente a medida que el organismo se aleje de las costas cubanas.

Continuarán las fuertes marejadas en ambos litorales de Pinar del Río y el sur de la Isla de la Juventud con inundaciones costeras de ligeras a moderadas. En el sur de Artemisa y Mayabeque habrán marejadas con inundaciones costeras de ligeras a moderadas que disminuirán gradualmente desde la tarde. El próximo Aviso de Ciclón Tropical sobre este sistema se emitirá al mediodía de este martes, indica la nota de prensa del Insmet.

Preparados ante los embates de la naturaleza

A ser disciplinados, preservar las vidas humanas, proteger los medios personales y de la economía y a cumplir las orientaciones emitidas, instó el general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, tras visitar el poblado pinareño de La Coloma, acompañado por Yamilé Ramos Cordero, presidenta del Consejo de Defensa Provincial.

Precisamente, al cierre de esta edición la provincia de Pinar del Río, como también Artemisa y el municipio especial de Isla de la Juventud, se encontraba en fase de alarma ciclónica; mientras La Habana y Mayabeque estaban en fase de alerta debido a las intensas lluvias que pudiera ocasionar la tormenta tropical Idalia, que ya afectaba el occidente del país.

Esta comunidad costera, de unos 7 000 habitantes,  sufrió con creces el impacto del huracán Ian en septiembre pasado. Allí 450 personas permanecen evacuadas en casas de familiares y amigos y otras 70 fueron trasladadas hasta el preuniversitario Antonio Guiteras, uno de los centros de evacuación habilitados en el municipio cabecera.

Los detalles en este trabajo

De igual forma te ofrecemos un resumen con los trabajos y enlaces publicados por JR sobre Idalia y su cercanía y paso y por Cuba.

Otros artículos del autor:

    None Found

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *