Huracanolitos, 55 minutos de ciencia y arte

Huracanolitos, del multipremiado realizador pinero Maikel Jorge Pascual, tuvo su premier en el Cine Caribe durante la segunda jornada del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde.

Foto: Yesmanis Vega Avalo

El audiovisual, con un tiempo de duración de 55 minutos, es el único que compite en esta segunda edición representando a la Isla de la Juventud de los 30 largometrajes en competencia.

Foto: Yesmanis Vega Avalo

Su guionista y director, Maikel Jorge Pascual dijo al Victoria que la idea nació en el 2020 no como un documental en sí.

“Me hicieron la solicitud  por parte del Instituto de Geología y Paleontología de Cuba para, dentro de una expedición científica por todo el país, contribuir al mapa de distribución espacial. La pandemia nos impuso retos para continuar, pero se logró”.

Este largometraje constituye un importante trabajo de investigación ecológica realizado en el Rincón del Guanal, al sur de la Isla de la Juventud, donde se encuentran “huracanolitos” de gran dimensión, bloques rocosos movidos por grandes olas, un tema que bien se aborda en dicha expedición  por esta área protegida, donde arte y ciencia se sumergen en los procesos costeros y los misterios del mar.

Enfocado también en las huellas del pasado, el documental muestra que el estudio era necesario para entender los procesos costeros desde patrones climáticos, indispensables para la gestión de riesgo y planificación de medidas de prevención ante eventos futuros.

Foto: Yesmanis Vega Avalo

Inmerso en esta expedición, Luis Suárez, director del Centro de Meteorología en el territorio, explicó que los huracanolitos encontrados son de grandes dimensiones, una zona en la que no se puede construir, pero que muestra los impactos de los huracanes y la resiliencia del mundo ante ellos.

Foto: Yesmanis Vega Avalo

Luego de la proyección de Huracanolitos, estudiantes de Secundaria Básica de Séptimo Grado realizaron un importante intercambio para profundizar un poco más del tema propuesto.

“Con solo participar y haber sido seleccionado, siento que gané. Estoy feliz y satisfecho”, aseguró el director del largometraje.

El Festival de Cine Isla Verde hasta el 28 de abril, dejará un impacto positivo, en especial en las nuevas generaciones, para juntos no solo conocer los misterios de la madre naturaleza, sino respetar y ser recíprocos con ella.

 

Otros artículos del autor:

    None Found

2024 Cultura Isla de la Juventud Isla Verde 2024
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *