
Esta noche, justo a las nueve, con el acto de apertura quedará inaugurada en la Isla de la Juventud la Feria Municipal del Libro que se extenderá hasta el sábado cuatro de este mes.
Según se informó en conferencia de prensa desarrollada esta mañana en el patio de la filial pinera El Sucu suco de la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias Artex S.A, en la versión local del mayor suceso editorial cubano estarán a la venta más de mil 500 títulos y alrededor de 44 000 ejemplares de las editoriales territoriales El Abra del Centro Municipal del Libro y la Literatura (CMLL), Áncoras de la Asociación Hermanos Saíz y del resto de las de la nación, declaró Richard Rodríguez, director del CMLL.
Liudys Carmona, directora de El Abra, dijo acerca de las cinco novedades literarias que fueron presentadas en el Morro Cabaña en la Feria Internacional, que en la entrega este año prima la variedad de géneros, así como la estética visual de los títulos.
“Los consideramos libros importantes de nuestro catálogo. Tenemos Eslabones de Virgilio Pupo, una novela; Ciudad de pocos de Yadián Carbonell, de poesía; uno de historia El libro de la ciudad. Arquitectura de emergencia de la autoría de Roberto Únger, el historiador de la ciudad.
También el de cuentos Machos, del escritor español Juan Antorcha que se hizo con otro financiamiento aprobado por el Instituto Cubano del Libro y el libro de poesía Poemas perros, de Juan Carlos Valls”.
Por su parte Nelton Pérez, director de Áncoras, resaltó la gran acogida que tuvo Una guagua es un país, de la periodista Yuliet Calaña en La Habana, donde hubo en cada presentación una numerosa presencia de sus seguidores en redes sociales.
“Tenemos agotados Manchas, fósforos y conservas, de Norge Luis Labrada y El libro negro que fue Premio Mangle Rojo en el año 2018 de José Ernesto Nováez, pero sí tendremos un plaquette que se hizo de Laura Domingo, se llama La distancia. Vamos a tener el de Eduardo Sánchez, José Lezama Lima: un poeta contado por sus anécdotas que fue entre los libros de la Feria escogido por los especialistas como uno de los más interesantes y la verdadera novedad, el libro de Yuliet”.
El programa de este 31 edición contiene en la parte artística un número significativo de actividades en las áreas tradicionales y otros espacios.
Pedro Fariñas, director artístico general, dijo que las mañanas del jueves y viernes estarán destinadas a las presentaciones de El Abra y Áncoras, respectivamente y las tardes serán escenario para las variadas propuestas de la filial de la Unión de Historiadores de Cuba.
Dedicada al escritor, editor y presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba aquí, Rafael Carballosa, la fiesta de la letra impresa tendrá también la venta de libros digitales en el Palacio de Computación del paseo Martí, principal escenario del importante acontecimiento.

Carballosa comentó en la conferencia: “Mi primera publicación en la prensa pinera, el periódico Victoria, fue en marzo del 99′ con el periodista Rafael Arzuaga, precisamente una entrevista al trovador Frank Padrón, quien llega hoy a la Isla en calidad de invitado. Estoy cumpliendo 20 años de vida editorial que en el mundo de los escritores eso no se suele celebrar, pero mi primer libro se publica en el 2003.
“Que estemos sumando diez libros en papel, seis ebooks, la novela de Nelton, Infidente que la vamos a presentar el sábado y el ebook de mi autoría por el Festival Internacional de Poesía de La Habana y la colección Sur, 18 libros. No hay una provincia que tenga esa cifra y nosotros siendo municipio tenemos 18 para dos días y medio, podemos darnos el lujo de hacer la Feria que no hemos hecho nunca”.
Otra buena noticia del jolgorio de las letras es la presentación de La masonería cubana y el tratado Hay-Quesada, ediciones Áncoras 2018 de Javier Negrín y Jorge Fernández, Premio de la Crítica José Luciano Franco.
Mañana jueves desde las diez de la mañana iniciarán las ventas en los puntos diseminados por el bulevar y las actividades culturales, binomio perfecto para que la Isla sea plaza de una verdadera fiesta de las artes.

