
En sus diversas facetas, desde joven rebelde hasta el hábil estadista mundial que fue, recordaron a Fidel este 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) en el Municipio, como parte de las actividades por el aniversario 96 de su natalicio este día 13.
También al calor de la jornada emprendida el dos de agosto para celebrar el aniversario 44 de la proclamación del nombre de Isla de la Juventud al territorio, le rindieron tributo un grupo de trabajadores del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) aquí con una caravana en bicicletas hasta el Icap, donde pudieron apreciar una muestra de fotos alegóricas a las diversas visitas realizadas al terruño por el Comandante en Jefe.
Nancy Ramírez Ramos, presidenta de la filial pinera de la Unión de Historiadores de Cuba, realizó la presentación del libro –aún en formato digital– Fidel Castro: caravana de la libertad y perdurabilidad de su legado, resultado de un evento nacional celebrado en Santiago de Cuba y dedicado a los 60 años de la caravana de la libertad, ruta que del dos al ocho de enero de 1959 siguieron a lo largo del país, tras el triunfo de la Revolución, los victoriosos combatientes de la Sierra Maestra, liderados por Fidel.
El grupo folklórico Ilú Aché estuvo presente con interpretaciones durante la jornada, a la cual asistieron también Marlén Villavicencio Batista, presidenta del Icap; y una representación de la agrupación Jóvenes de la Década del ’60 del pasado siglo.
Otras acciones en apoyo al autoabastecimiento alimentario y labores constructivas protagonizadas por los jóvenes en áreas de la comunidad La Reforma forman parte de la evocación que trae remembranzas de la presencia de Fidel en las transformaciones en la segunda ínsula cubana durante el último medio siglo.
La llegada del 13 de agosto multiplica el júbilo, la reflexión y el combate en las tareas y los retos de hoy, por eso se ha llamado a jornadas masivas de donaciones voluntarias de sangre, movilizaciones productivas, encuentros deportivos, un torneo de dominó al cierre de esta edición, entre otras actividades patrióticas como expresión de seguir enraizando el conocimiento y compromiso con la Historia de la localidad, donde Fidel convirtió la cárcel en escuela de revolucionarios y continuidad de la lucha que condujo al triunfo definitivo.
Este verano también se celebra el aniversario 55 de la presa Vietnam Heroico el 12 de agosto, obra por él inaugurada como parte de la Revolución Hidráulica, vital para el desarrollo y el bienestar de su pueblo.





Otros artículos del autor:
- None Found