
Como cada 28 de enero en Cuba no faltaron las celebraciones en conmemoración a cada aniversario del natalicio del Apóstol.
En la comunidad de La Demajagua en la Isla de la Juventud sus pobladores no dejaron pasar por alto la fecha y sin dejar de cumplir las medidas de distanciamiento ni el uso del nasobuco dado el incremento de contagios de la Covid-19, una representación de federadas, cederistas y combatientes decidieron reunirse alrededor del busto martiano más cercano, para tributarle flores a nuestro Héroe Nacional en ocasión del aniversario 169 de su natalicio.
Esa representación de las organizaciones de masa engalanó ese sitial con flores y una bandera cubana, además expresaron su sentir acerca de la vigencia de José Martí en el pueblo cubano, principalmente en los jóvenes.
Reyna Iris Fernández Perdomo, del ejecutivo del Bloque 78 “Mariana Grajales” de la FMC, expresó que debemos tener presente la consigna: “La idea encendida” porque el Héroe Nacional prodigó luces a su Patria. “La mayor luz no sólo proviene de las antorchas encendidas cada 27 de enero, sino de quienes la sostienen y demuestran que el ímpetu juvenil está en las calles”.
“Martí es y seguirá siendo una guía, porque siempre va a existir alguien que nos recuerde su historia”, agregó Ofil Blanco Rives, representante de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en La Demajagua.
Por su parte Gloria Redó Candó, secretaria general del Bloque 78 de la FMC, concluyó: “En este Consejo Popular Martí siempre será recordado no sólo como un gran político, escritor, profesor, orador, periodista y poeta; su vida fue mucho más que eso porque la dedicó a una tarea fundamental: la liberación de su Patria y esa libertad es la que disfrutamos hoy”.

Otros artículos del autor:
- None Found