
Cuando Fidel habla con su visión futurista desde el portal del Ayuntamiento –hoy Museo Municipal– se expresa de una forma fascinante que parecía que pintaba con palabras y el auditorio veía representadas las imágenes como en un cuadro.
Consta en la bibliografía consultada que el seis y siete de junio de 1959 Fidel realiza su primera visita al territorio, a pocos meses del triunfo de la Revolución: lo recorre, intercambia con trabajadores en el hotel Colony, dialoga con los lugareños durante su trayecto y aprecia las potencialidades locales.
Este no solo es el rencuentro del joven líder con la población aquí, donde llega el día antes, 48 meses después de su victoriosa salida del Reclusorio Nacional para Hombres, también simboliza la llegada al archipiélago de Los Canarreos de la Caravana de la Libertad.
El día siete, ante la multitud reunida en el parque General José Lacret Morlot y, el líder rebelde al pronunciar su histórico discurso, le dice al pueblo: “Por fin, Isla de Pinos puede iniciar una historia nueva y una historia enteramente cubana…”.
También presenta el primer Plan Mínimo para la Rehabilitación Económico Social de Isla de Pinos. Entre los aspectos orientados figuran la eliminación de la Zona Franca y Turística Especial
–hecha efectiva al otro día– con la que se puso fin al sucio estatus creado por Fulgencio Batista para encubrir el negocio con la mafia estadounidense, junto a la construcción de la carretera de La Fe hasta el Sur incomunicado y las rebajas del costo del pasaje marítimo y aéreo aplicadas con urgencia.
Otras tareas fueron: el vertiginoso fomento de planes ganaderos y granjas del pueblo en los latifundios intervenidos, la construcción del acueducto y alcantarillado de Nueva Gerona y La Fe, el desarrollo de la agricultura, turismo, la edificación de viviendas, industrias, presas, escuelas, el adelanto de la tecnología, creación de empleos, el traslado al antiguo Presidio Modelo, convertido luego en politécnico agropecuario.
Los pobladores respaldan al Máximo Líder en su intervención, pues encuentran una respuesta real y precisa a sus añejas necesidades y legítimas aspiraciones. Comienza una nueva etapa para la olvidada Isla de Pinos. Una y otra vez el Comandante en Jefe vuelve a la segunda ínsula del archipiélago cubano para chequear la estrategia diseñada, que cobra gran impulso con la presencia de miles de jóvenes de toda Cuba.
Continuidad de aquel primer programa integral, sin precedente, esbozado por Fidel aquí, hace 64 años, son hoy la implementación de la Estrategia Económico Social para el impulso de la economía y el incremento de la producción de alimentos y potenciar la ciencia, innovación y la comunicación social con el concurso de todos.
Otros artículos del autor:
- None Found