Con el júbilo aún fresco de haber conmemorado hace pocos días un nuevo aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana, los miembros de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR)en la Isla de la Juventud, festejaron este lunes el 66 aniversario de la fundación de esa fuerza, creada aquel quinto amanecer de 1959.

Garantes del orden interior y la tranquilidad ciudadana, los héroes de azul–pertenecientes al Ministerio del Interior (Minint)–arribaron a la trascendental fecha con un quehacer sostenido en el cumplimiento de sus misiones; derrochando valentía, modestia, dignidad, altruismo y sencillez, como las armas fundamentales con que las generaciones precedentes han escrito la historia heroica de esa institución armada.
En la carta de felicitación enviada a las tropas, el general de división Lázaro Alberto Álvarez Casas, Ministro del Interior, ponderó que integrar la nueva PNR con los hijos del pueblo de Cuba dignificó a un cuerpo militar que se convirtió en conquista sagrada de la Revolución por las incontables muestras de heroísmo y sacrificio de sus generaciones de combatientes.

Destacó que desde que ese cinco de enero hace 66 años cuando se dio la orden de combate contra el delito, la corrupción, drogas y demás vicios del capitalismo, hasta la fecha, los integrantes de la Policía se han mantenido fieles al legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y al ejemplo del General de Ejército Raúl Castro Ruz; y convocó a los protagonistas de hoy a homenajear a los héroes y mártires de la Patria con la firmeza y el ejemplo de quienes lo entregan todo por la seguridad del pueblo cubano.
Precisamente en ocasión de celebrarse el 66 aniversario y por el cumplimiento ejemplar del deber, a varios miembros de la PNR aquí les fue conferida la distinción por el Servicio Distinguido en el Minint. De igual manera fueron reconocidos los oficiales que alcanzaron la condición de destacados durante el 2024, se entregaron carnés de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a nuevos militantes y un grupo de trabajadores recibieron las llaves de sus nuevas viviendas.
Por su parte los Comités de Defensa de la Revolución, la Central de Trabajadores de Cuba, UJC, Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), Órgano de la Fiscalía y el Sindicato de Trabajadores Civiles de la Defensa (STCD)agasajaron a la PNR.

Como un momento muy especial devino el dedicado a reconocer a Gabino Rolando López Díaz con la condición Emilio Bárcenas Pier que otorga el STCD.
Yander Zayas Pérez, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Municipal del Partido, subrayó que a pesar de la adversa situación económica que atraviesa el país, el esfuerzo y la constancia de los hombres y mujeres de la Policía han logrado contener la incidencia delictiva al alcanzar niveles similares al año 2023.
Fruto de ese quehacer el territorio se encuentra en el pelotón de vanguardia al ocupar el sexto lugar a nivel nacional en el esclarecimiento del delito. Asimismo han demostrado una mayor capacidad de respuesta al delito desde el primer ataque, fortalecido la integración y la lucha contra el delito, la indisciplina e ilegalidades; y han mostrado un compromiso excepcional en la vigilancia, protección y en la cooperación con los órganos del territorio para implementar medidas que corrijan distorsiones en la economía.


Zayas Pérez reconoció la firme postura de no dejarse amedrentar ante los constantes ataques del enemigo que con una agresividad desmesurada buscan separar al pueblo de la Revolución y llamó a contrarrestar las acciones del imperialismo y la contrarrevolución como parte de la guerra no convencional y los intentos de desestabilización y manipulación mediática.
La celebración, que tuvo lugar en la plaza Martiana de la jefatura del Minint, contó con la presencia de Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido, Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Adiel Morera Macías, Intendente, coronel Ariel Bravo Estupiñán, jefe del Minint en la Isla y teniente coronel Enrique Verdecia Reyes, jefe de la PNR aquí.

Además participaron cuadros centros de las organizaciones políticas y de masas, la ACRC, los órganos de Justicia y las instituciones armadas, fuerzas de la PNR, familiares y pensionados.


