
Colaboradores de la primera edición de ISLA VERDE, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe que se desarrolla en el territorio por estos días fungen también como conferencistas de su programa, ese es el caso de Arsenio Manuel Sánchez Pantoja, coordinador de Isla Patrimonial.
El joven ingeniero en la mañana de este primero de junio, en la casona de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, disertó acerca del principio fundamental del proyecto, la interpretación de los valores del patrimonio natural y cultural del Municipio pinero con una perspectiva de aportar a su desarrollo territorial integral y sostenible.
A cinco años de comenzar con este otro gran sueño que es convertir a esta también en una Isla Patrimonial, comenta Sánchez Pantoja.
“Es un reto y siempre el objetivo fundamental fue trabajar y unir voluntades; creo que siempre ha sido una premisa y lo otro, hay que estudiar mucho. Para conocer un sitio hay que investigar y conectarse y verdaderamente han sido cinco años ya de labor con resultados en muchos ámbitos, que a veces no nos creemos lo logrado. Que ya una circular de Presidio tenga un techo nuevo, que en la Isla de cuatro monumentos nacionales que tenía, ahora sean cinco, que tengamos un modelo 3D de las cuevas de Punta del Este y toda la acción cultural, comunitaria, los paneles, inventarios del patrimonio, concursos y eventos culturales e investigativos, constituyen resultados, como el hallazgo de una nueva cueva con 20 pictografías aborígenes, pero consideramos que nos queda mucho más, este solo es el inicio.
“Ahora estamos en una nueva etapa porque a Isla Patrimonial la estamos convirtiendo en un proyecto de desarrollo local y va a adquirir una organización digamos más fuerte, avalada por el Consejo de la Administración de acá del territorio y esto es también un reto, cómo podemos hacerla sostenible desde su principio fundamental.
“ISLA VERDE ya forma parte del futuro del Municipio y hemos estado como Isla Patrimonial desde la organización de este Festival; somos colaboradores del proyecto ISLA VERDE desde su nacimiento y también apostamos por él porque nos va a traer mucha información, conocimiento y articulación, más promoción de la propia Isla, de sus valores, los invitados; tenemos que agradecer tanto a Jorge Perugorría por todo lo que está haciendo por ella. Y nos dice que hay que lograr una Isla de referencia en la conservación de ese patrimonio natural valioso que tenemos los pineros.
“El Conjunto Monumental Presidio Modelo y su Región Histórica constituye una de las líneas comunes que estamos trabajando con ISLA VERDE, por eso el Festival termina allí con un gran concierto de Silvio Rodríguez y acciones culturales de los artistas el cinco de junio, Día Mundial del Medio Ambiente. Esa es la unidad del arte, la cultura y el patrimonio con todo lo que tiene que ver con esa reflexión y perspectiva en la protección del patrimonio natural. Considero que será uno de los espectáculos culturales más importantes que se haya realizado en los últimos años en el Presidio y tal vez sea la antesala de la valorización en este nuevo proyecto que estamos impulsando para el Conjunto Monumental”.