Habemus mánager: Germán Mesa dirigirá a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

Germán Mesa fue oficialmente designado como mánager del equipo Cuba para el próximo Clásico Mundial de Béisbol. Foto: Frank Martínez Rivero

Después de varios meses de espera fue finalmente designado el director del equipo Cuba al Clásico Mundial 2026. La responsabilidad recayó en Germán Mesa. El anuncio fue realizado este jueves en el salón Adolfo Luque del Estadio Latinoamericano, en presencia de las máximas autoridades del béisbol cubano.

Humberto Guevara, Jefe Técnico de la Dirección Nacional de Béisbol, confirmó la noticia junto a Juan Reynaldo Pérez Pardo, Comisionado Nacional de Béisbol, destacando la experiencia y el liderazgo de Mesa, una figura emblemática del béisbol antillano.

Pérez Pardo informó que, a partir del 26 de junio, comenzará un recorrido por etapas como parte del perfeccionamiento de la estrategia para el ciclo 2025-2026, iniciando por la zona occidental.

Explicó que la decisión sobre el director técnico se tomó tras concluir la III Liga Élite, evaluando resultados, comportamiento y evolución del equipo, así como indicadores para valorar a directores y cuerpos técnicos en los diferentes eventos del año.

También se dieron a conocer los managers que dirigirán a las selecciones cubanas en torneos internacionales de la presente temporada: Raúl Rodríguez Palacio (sub-12, China Taipéi), Alexander Urquiola Hernández (sub-15, República Dominicana), Abeyci Pantoja Díaz (sub-18, Japón) y Dany Miranda Agramonte (sub-23, República Dominicana).

Las autoridades reconocieron el trabajo del anterior director, Armando Johnson, y destacaron la trayectoria de Germán Mesa como jugador y manager, tanto en Cuba como en ligas extranjeras, así como su participación en el cuerpo técnico del equipo nacional en el último ciclo.

Tras el anuncio, que se realizó sin espacio para preguntas de los periodistas presentes, Germán Mesa agradeció el nombramiento y afirmó: “Es un orgullo para mí, a la vez que un alto compromiso, y solo nos queda trabajar. Es todo lo que puedo decir ahora”. Añadió que habrá un encuentro posterior con la prensa para ampliar detalles.

“Agradezco a todos los que pensaron en mí para este nuevo ciclo, porque el béisbol es parte de la vida de los cubanos”, concluyó.

Humberto Guevara señaló que la decisión forma parte de la estrategia de desarrollo del deporte y fue resultado de un proceso de evaluación de varios candidatos.

Además, destacó que la primera tarea del nuevo director será presentar a la Federación Cubana de Béisbol y Softball (FCBS) una propuesta de cuerpo técnico. Paralelamente, trabajará en la integración del equipo nacional, proceso para el cual la comisión técnica ya cuenta con un avance significativo, incluyendo un registro de peloteros radicados en el exterior que han manifestado interés en formar parte del proyecto.

Otros artículos del autor:

Deporte
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *