Guille y su dote para el DotA

Guillermo Yariel, en primer plano y sus compañeros de equipo /Foto: Cortesía del entrevistado

Tan populares entre los niños como practicar un deporte en vivo son los videojuegos, que si bien no les hace correr y sudar como en un campo de fútbol o de pelota, sí les aviva ese sentido de competencia, al tiempo que requiere de esfuerzo, habilidades y concentración, regidos de igual forma por normas y reglamentos.

Por ello que hayan sido los juegos de las pantallas los que atrajeran la atención de “Guille”, no debía ser una sorpresa.

“Empecé hace unos diez años, jugaba en la computadora y el playstation desde niño”, relató el hoy joven de 23 años Guillermo Yariel Álvarez Manzo, jugador semiprofesional de Dota 2, videojuego incluido por vez primera en los recientes Juegos Panamericanos Santiago 2023, y en el cual este muchacho formó parte de la delegación cubana.

Lanzado el nueve de julio de 2013, el Dota 2 –en español Defensa de los Ancestros 2–, pertenece al género de Arena de batalla en línea ARTS, también conocido en inglés como Moba.

“Ese es mi trabajo desde hace dos años, y es un juego de estrategia en tiempo real de cinco versus cinco, donde cada jugador elige un héroe de entre 120 e intenta ganar la partida tumbando el trono enemigo”, explicó con detalle.

“Antes estudié en la Universidad de las Ciencias Informáticas, pero suspendí el primer año; luego debí esperar otro para volver a entrar, hasta que decidí dejarla en el segundo año para dedicarme al Dota por completo.

“Entonces empezó a pagarme mi sponsor personal (persona u organización que patrocina una actividad o proyecto); la cifra oscilaba entre 50 y 100 dólares estadounidenses mensuales. Más adelante, con contratos aparte, esa cifra aumentó hasta 150.

“Yo llevaba meses ganando torneos en Cuba con varios equipos; cuando se incluyó el Dota en los Panamericanos estaba jugando con mi equipo actual, casi completo”, comentó Guille, quien confesó llevar los horarios al revés.

“Todo es por Internet, por eso duermo en el día y juego en la madrugada debido a los problemas con la conectividad”.

Aunque dicha rutina le llevó a enfrentar conflictos en el hogar, hoy su familia le apoya. El Dota 2 es su pasión, desde que le dedica todo su tiempo ha ganado cada torneo realizado en Cuba y para cubanos en los últimos dos años.

“A mis compañeros de equipo en los Panamericanos los conocía de juegos individuales aquí, entonces nos unimos cinco bajo la tutela de Empyrean Eagles
–organización que radica en La Habana– y al ganar el primer certamen de Impacto Solar nos informaron que representaríamos al país en las regionales por un cupo para Santiago 2023.

Equipo Cuba en una de sus victorias de Dota 2 / Foto: Cortesía del entrevistado

“Tras ganarle a Honduras y Guatemala clasificamos en el quinto lugar de los siete que participarían, además de Chile, la sede. Allá enfrentamos a Ecuador y Venezuela. Al final quedamos en el quinto y sexto puestos empatados con Venezuela. La experiencia fue inolvidable”.

El horario nocturno, un viaje en barco y el necesario ahorro de batería en los celulares limita seguir el intercambio acerca de esta práctica poco divulgada en nuestros medios. Una vez más la vía WhatsApp nos tiende su lado bondadoso para dialogar, mientras Guille cruza el mar para encontrarse con su escuadra en la capital cubana y seguir fortaleciendo sus destrezas.

Agradecimiento en redes sociales de los practicantes al clasificar a los Panamericanos / Foto: Cortesía del entrevistado

Sobre sus metas futuras refirió “reformar el equipo, ya sea con cambio de jugadores o posiciones, o crear uno nuevo; por el momento nos encontramos enfocados en el evento que se realizará en febrero del 2024 en Kazán, Rusia, el cual será solo para juegos electrónicos como Dota 2,
e-football, entre otros”.

Los estereotipos y prejuicios constituyen aún una barrera en el pensamiento de quienes se empeñan en no considerar los videojuegos como un deporte legítimo, quizá no tan físico como otros, pero el aspecto mental de estos puede ser igual de desafiante y requiere similar dedicación y habilidad.

Dota 2 es un juego free to play, disponible en la plataforma Steam que también es gratuita, y ha atraído millones de miradas, entre otras cosas por el dinero repartido en sus competiciones. Dota 2 viene de DotA, el primer Moba de la historia, y sus practicantes no pierden la esperanza de que algún día
–como en los recientes Panamericanos– veamos videojuegos en las olimpiadas.

Otros artículos del autor:

    None Found

Arrancada Arrancada 2023 Deporte Suplementos
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *