“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)”
Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la CTC
Yusley Noa Silva, vecina de calle siete, número 2203, entre 24 y 26, en Sierra Caballos, escribe al Buzón del lector para manifestar la siguiente inquietud:
Estuve en la parada del reparto Juan Delio Chacón Aldana, el domingo 30 de julio de 2023, desde las 5:30 de la tarde para coger la guagua de la población, la ruta 204, y el ómnibus viró lleno de la playa y no paró en la parada correspondiente; por lo que las personas que estábamos esperando salimos hacia la carretera.
Sin embargo, allá afuera, pasaron siete guaguas destinadas al servicio playa Bibijagua prácticamente vacías: la primera, venía llena pero aún con espacio para recoger personal; de ahí en adelante, las demás transitaban con cinco u ocho pasajeros, sin pararle a nadie. Pienso que es inhumano para quienes nos añejamos en las paradas.
Otro asunto es que dejan de ingresar dinero y ellos incluso tienen bajos salarios; por su recaudación saben que no están explotando los ómnibus adecuadamente, además del gran gasto de combustible.
Quizá tienen la orientación de realizar viajes directos desde y hacia la playa Bibijagua. Pero cuando las guaguas transitan vacías en ambas direcciones, ida y regreso, ¿qué sucede?
Siempre se dice que deben recoger a todo aquel que está en los caminos para aliviar la espera de las personas en las paradas; eso no se cumple con este servicio, en días tan calurosos.
Puede dirigir su carta a la siguiente dirección postal: Carretera La Fe, kilómetro 1 ½, Nueva Gerona, o al correo electrónico: cip228@periódicovictoria.cu
Otros artículos del autor:
- None Found