
64 países destacaron hoy en la ONU el papel fundamental de la cooperación médica internacional en la realización del derecho humano a la salud y su contribución para salvar la vida. Foto: Archivo/ Cubadebate
Un contundente mensaje fue lanzado hoy en el Consejo de Derechos Humanos por un grupo de 64 países, que destacaron el papel fundamental de la cooperación médica internacional en la realización del derecho humano a la salud y su contribución para salvar la vida de millones de personas en el mundo.
Al mismo tiempo, las naciones expresaron su firme rechazo a cualquier intento de privar a los pueblos de los beneficios de la cooperación y solidaridad médica internacional, por razones políticas o de cualquier otro tipo.
“Enfatizamos que los Estados deben abstenerse de imponer cualquier medida coercitiva unilateral, bloqueos o embargos contrarios a la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, que restrinja el suministro a otro Estado de medicamentos y equipamiento médico adecuado, como medio de ejercer presión política o económica”, se expresa en la declaración, leída por Cuba a nombre de la agrupación de países.
Igualmente, las 64 naciones hicieron un llamado a fortalecer y ampliar los programas de asistencia, solidaridad y cooperación médica internacionales, para incrementar la prestación de servicios sanitarios de alta calidad, atender a los más necesitados y contribuir a la formación de jóvenes profesionales en la esfera de la salud.
Esta declaración, acompañada por un amplio número de países de diferentes regiones, se emite en el contexto de la deshonesta campaña promovida por el gobierno de los Estados Unidos contra la cooperación internacional médica de Cuba.
Esa campaña, como han denunciado muchos países, constituye un ataque directo al multilateralismo y es continuidad de la política de hostilidad contra la Isla, incluso si ello significa afectar a millones de personas en el mundo que se benefician de la abnegada y humanitaria labor de los colaboradores cubanos de la salud.
(Tomado de Cubaminrex)
Otros artículos del autor:
- La Tira de los Lectores: ¿Cómo celebramos el 26 de julio?
- ONU Derechos Humanos: Sanciones de EEUU a jueces de Corte Penal Internacional corroen la justicia
- Israel ataca a solicitantes de ayuda humanitaria en Gaza
- Cuba llama a la movilización urgente de la comunidad internacional para frenar la escalada militar sionista y una agresión directa de EE.UU. contra Irán
- Tasa mundial de vacunación infantil se ha estancado desde 2010, según estudio