La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó hoy que la Secretaría de Cultura pidió a la alcaldía Cuauhtémoc entregar las estatuas del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y la del argentino Ernesto Guevara, retiradas ilegalmente.
Al responder a una pregunta sobre el tema durante su habitual encuentro con medios de comunicación, la mandataria precisó que la titular de la cartera mencionada, Claudia Curiel, envió el viernes un oficio con la solicitud, en coordinación con el Gobierno de esta capital.
“Lo que se pidió (…) es que entregue el monumento y que se reubique en otro lugar, para ya resolver de esa manera. Lo cierto es que se retiró de una manera ilegal”, aseveró la jefa del Ejecutivo al subrayar su desacuerdo con la remoción del monumento.
La alcaldesa de esa demarcación capitalina, Alejandra Rojo de la Vega, alegó que las estatuas, instaladas desde hace años en el Parque Tabacalera, carecían de los permisos requeridos, argumento desmentido posteriormente por autoridades del Gobierno de la urbe.
Un comunicado de la ciudad informó el viernes pasado que la remoción de las figuras estaba “fuera de las normas establecidas”, al no autorizarla el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (Comaep).
Aclaró, además, que la determinación de colocar este conjunto, sometida ante el Comaep, instancia facultada para aprobar cualquier intervención de esta índole, la cual aprobó en su momento la propuesta de la Alcaldía, y el dictamen positivo para su ubicación fue notificado formalmente.
Ella como alcaldesa carece de “atribuciones para retirarlo, tiene que solicitar al Comité, porque (…) hay un asunto histórico, de reconocimiento, y el Comité valora si debe permanecer o no ahí a solicitud de una autoridad o un ciudadano”, sostuvo la jefa del Ejecutivo este lunes.
“No se puede quitar una estatua, un monumento así nada más porque sí, porque se le ocurrió a alguien. Tiene que pasar por un Comité. Y en este caso no pasó por el Comité”, insistió Sheinbaum al aludir al tema, que ha generado reacciones en redes sociales y fuera de estas.
Calificó el argumento usado por Rojo de la Vega como “de una intolerancia tremenda” y señaló su hipocresía, pues “después se vio que ella estuvo también en Cuba de vacaciones”.
Advirtió, además, que de subastar las esculturas, como ha amenazado la alcaldesa, estaría incurriendo en daño patrimonial.
La víspera, el Parque Tabacalera fue testigo del reclamo de grupos sociales, sindicales y políticos, convocados por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, para que autoridades de Cuauhtémoc regresen a su lugar las dos estatuas.
Con gritos de “Fuera el fascismo de la alcaldía Cuauhtémoc”, “Este parque es de Fidel, este parque es del Che” y “Cuba sí, Alessandra no”, los manifestantes, entre los cuales se encontraban también vecinos del lugar, pidieron sancionar a la alcaldesa y nombrar al parque Fidel Castro.
Considerada un símbolo de la amistad entre Cuba y México, la obra en bronce fundido del artista Óscar Ponzanelli conmemora el primer encuentro de ambas personalidades.
Otros artículos del autor:
- Asiste Presidente cubano a sesión final del congreso de la ANEC
- Múltiples redadas de inmigración en Los Ángeles con decenas de detenidos
- Inaugurado nuevo parque solar en Cienfuegos
- Periodistas de Cuba conmemorarán centenario de Fidel Castro
- Cuba rinde homenaje a jóvenes revolucionarios asesinados hace 68 años