Gobernador de California considerará candidatura presidencial en EEUU

Washington, 26 oct (Prensa Latina) El gobernador de California, Gavin Newsom, uno de los principales adversarios del presidente Donald Trump, afirmó en una entrevista publicada hoy que considerará su candidatura a la Casa Blanca después de las elecciones de medio término de 2026.

Mentiría si dijera que no está considerando postularse a la presidencia en 2028, declaró el demócrata, quien ha ganado mayor relevancia en el país por su oposición a las políticas de Trump, en particular por el envío de efectivos de la Guardia Nacional a raíz de las protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles.

En la entrevista exclusiva con CBS News Sunday Morning, Newsom, de 58 años, a la pregunta de evaluar seriamente una carrera electoral después de los comicios de mitad de mandato, respondió: «Sí, de lo contrario estaría mintiendo (…) Simplemente estaría mintiendo. Y no lo estoy haciendo; no puedo hacerlo».

El gobernador, que finaliza su periodo en enero de 2027 y no puede volver a presentarse debido a los límites de mandato, ha viajado a estados clave en disputa, incluyendo una visita el pasado mes de julio a Carolina del Sur, que albergará las primeras primarias demócratas de las elecciones presidenciales de 2028, pero es un cronograma que podría cambiar.

Durante ese viaje se reunió con líderes demócratas estatales e intercambió con la población en una cafetería. «Me encanta la gente. De verdad que me encanta la gente», subrayó.

Newsom confesó que hablar de su posible candidatura a la presidencia, después de haber enfrentado desafíos a lo largo de su vida, incluyendo la dislexia, le recuerda que la vida puede tomar rumbos inesperados. “¿Quién sabe? Estoy deseando ver quién se presenta en 2028 y quién llega a ese momento. Y esa es la pregunta para el pueblo estadounidense”, subrayó.

Comentó que ahora se centra en aprobar la Proposición 50, una medida electoral de California que permitiría a los demócratas estatales cambiar temporalmente los límites de los distritos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sea más favorable para su partido.

Su iniciativa se decidirá en unas elecciones especiales el 4 de noviembre, como una respuesta a la presión de Trump para que los estados controlados por los republicanos, como Texas, cambien sus mapas congresionales para que esa fuerza política tenga más posibilidades de mantener su estrecha mayoría en la Cámara Baja el venidero año.

«Creo que se trata de nuestra democracia. Se trata del futuro de esta república. Creo que se trata, ya saben, de aquello por lo que vivieron y murieron los Padres Fundadores, de esta noción del estado de derecho, y no del gobierno de Don», enfatizó Newsom.

La tensión va en aumento antes de la votación, pues tanto demócratas como republicanos consideran que los esfuerzos de redistribución de distritos son cruciales para lograr el gran objetivo: la mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en 2026.

El partido que controle la Cámara Baja tiene poderes de citación y supervisión sobre el Poder Ejecutivo.

En una reciente entrevista también la excandidata demócrata y exvicepresidenta Kamala Harris dio pistas acerca de una eventual carrera (otra vez) en 2028.

 

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *