Gaza: Entre la hambruna y la muerte

Contratistas estadounidenses disparan a matar en los centros de ayuda de Gaza

Los niños en Gaza “desearían morir para poder ir al cielo y comer”, aseguran adultos que viven en la Franja. Foto: Getty Images

El Sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (IPC, por sus siglas en inglés), un organismo de seguridad alimentaria respaldado por la ONU, informó que más de 500 000 palestinos en la Franja de Gaza—casi una cuarta parte de la población— se enfrentan a la inanición, la indigencia y la muerte, y advirtió que las “condiciones catastróficas” se extenderán a otras zonas en septiembre.

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que la crisis es un “fracaso de la humanidad misma” y pidió acceso humanitario sin restricciones a Gaza.

El Ministerio de Exteriores palestino acogió con satisfacción el informe y lo definió como el primer reporte mundial concluyente, el cual confirma la hambruna en Gaza bajo estándares de la ONU.

Asimismo instó a la comunidad internacional, en especial al Consejo de Seguridad, a frenar los crímenes de genocidio y desplazamiento forzado, e iniciar la reconstrucción y promover tribunales internacionales contra los responsables.

Este es un resumen de lo que concluyó el informe:

  • “Esta es la quinta vez que el Comité de Revisión de la Hambruna (CFR) ha sido convocado para revisar un análisis sobre la grave situación de seguridad alimentaria y nutrición en la Franja de Gaza”.
  • “Nunca antes el CRF había tenido que volver tantas veces a la misma crisis; un crudo reflejo de cómo el sufrimiento no solo ha persistido, sino que se ha intensificado y extendido hasta que la hambruna ha comenzado a surgir”.
  • “El sufrimiento humano generalizado está presente en toda la Franja de Gaza y continúan los asesinatos de civiles que buscan alimentos”.
  • “Los crecientes informes de muertes relacionadas con la desnutrición sugieren que los más vulnerables de la sociedad están comenzando a sucumbir”.
  • “Dado que esta hambruna es totalmente provocada por el hombre, puede detenerse y revertirse”.
  • “La magnitud de la crisis exige una respuesta sostenida, a gran escala y multisectorial; si no se actúa con decisión ahora, se producirá una escalada evitable de la catástrofe”.

“Solicitamos urgentemente a los responsables políticos que ejerzan la máxima presión para lograr un alto el fuego”.

El informe predice que si no se toman las medidas necesarias entre mediados de agosto y finales de septiembre, la hambruna se extenderá por la Franja hasta Deir al-Balah y Khan Younis.

Y proyecta que de cara a junio del próximo año la desnutrición amenazará la vida de 132 000 niños menores de cinco años.

Yousra Abu Sharekh, coordinadora del programa en Gaza de la Red Internacional de Ayuda, Socorro y Asistencia, con sede en Estados Unidos, vive en Ciudad de Gaza con sus dos hijos, de 12 y 7 años.

En declaraciones al programa Newshour del Servicio Mundial de la BBC, afirmó que la gente no ha tenido acceso a “alimentos nutritivos” como carne, huevos y fruta durante cinco meses.

“Los niños están pagando el precio más alto de este conflicto”, dijo, agregando que su hijo menor tiene síntomas evidentes de desnutrición. “No puede sobrevivir solo con pan, no puede sobrevivir solo con pasta”, le dijo a la BBC. “Esto me está matando”.

Shaima al-Obaidi, directora de medios de la organización internacional Save the Children, recordó que la ayuda humanitaria se cortó repentinamente a partir de marzo.

“En cuestión de días, no había ningún tipo de proteína ni carne disponible. En cuestión de semanas no había fruta ni verdura fresca, y en un mes no había harina, y si había harina disponible, su precio era tres veces superior al habitual”, le dijo a la BBC. “La gente comía hierba, comía hojas”.

Al-Obaidi contó que los niños le dijeron que “desearían morir para poder ir al cielo y comer”.

Los niños están pagando el precio más alto de este conflicto. Foto: Getty Images

Actualmente, Israel no permite que las organizaciones internacionales de noticias entren en Gaza para informar sobre lo que está ocurriendo en el lugar.

Tras rechazar el informe del grupo de expertos alimentarios y calificarlo como “mentira descarada”, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que desde octubre de 2023 Israel ha “permitido la entrada de dos millones de toneladas de ayuda a la Franja de Gaza, más de una tonelada de ayuda por persona”.

Y agregó que los precios de los alimentos en Gaza se han desplomado debido al aumento de la ayuda humanitaria israelí.

El informe “ignora los esfuerzos humanitarios de Israel y el robo sistemático de Hamás, que roba la ayuda para financiar su maquinaria de guerra”, afirmó el genocida sionista en un comunicado.

El organismo militar israelí encargado de la ayuda, Cogat, asegura que aproximadamente 300 camiones de ayuda entran diariamente a la zona.

La ONU afirma que se necesitan 600 camiones de suministros al día para enfrentar la emergencia.

El mes pasado, el ejército israelí afirmó haber lanzado ayuda humanitaria desde el aire a Gaza, una medida que en su momento fue criticada por las agencias de ayuda humanitaria como una “distracción”.

Desde entonces, Israel ha realizado otros lanzamientos de ayuda, aunque en algunas ocasiones se han emitido advertencias sobre la seguridad de acercarse a esas zonas de distribución alimentarias.

A principios de esta semana, BBC detectó diez ocasiones distintas en las que se lanzó ayuda humanitaria en una zona a la que el ejército israelí había advertido explícitamente a la población que no entrara.

El informe del IPC se publica mientras Israel se prepara para lanzar una nueva ofensiva militar destinada a ocupar la ciudad de Gaza.

La mayor parte de la población de Gaza también ha sido desplazada múltiples veces. Se estima que más del 90% de las viviendas están dañadas o destruidas y que los sistemas de atención de la salud, agua, saneamiento e higiene han colapsado.

Contratistas estadounidenses disparan a matar en los centros de ayuda de Gaza

Buscar comida en Gaza puede resultar fatal. Foto: Getty Images

Desde que la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) comenzó a operar hace casi tres meses, la ONU afirma que cientos de palestinos han sido asesinados a tiros por las mal llamadas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y contratistas militares extranjeros en sus centros de ayuda humanitaria o en sus inmediaciones. CBS News habló con un nuevo testigo presencial, quien afirmó que no solo las FDI disparan contra palestinos, sino también personal contratado a través de subcontratistas estadounidenses para proteger los centros de la FDI.

El testigo, a quien la fuente se refiere como Mike, solicitó a CBS News que ocultara su identidad por temor a represalias. Cuando Mike fue contratado por una empresa de logística estadounidense para conducir camiones de ayuda humanitaria en Israel, afirmó no tener ni idea de que trabajaría con la FDI dentro de Gaza.

El GHF, respaldado por Estados Unidos e Israel, se creó en mayo para reemplazar a las Naciones Unidas como principal distribuidor de ayuda. A finales de junio, el Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó 30 millones de dólares para el grupo, calificando su labor de “absolutamente increíble”.

Mike grabó videos en secreto en los que se pueden escuchar disparos, que, según Mike, fueron dirigidos contra palestinos que buscaban ayuda.

“Tardé dos o tres días en darme cuenta de que en realidad disparaban contra personas, no contra combatientes”, declaró.

Interrogado si creía que eran disparos de advertencia, Mike respondió: “No, son indiscriminados”. Aseguró que tanto las Fuerzas de Defensa de Israel como el personal de seguridad estadounidense disparaban.

No vemos quién dispara en los videos que Mike proporcionó. Pero afirmó que no observó ni una sola ocasión en la que no hubiera disparos, y que estuvo en los lugares iluminados un promedio de cinco días a la semana durante varias semanas. CBS News ha visto su horario de trabajo, y los metadatos de su teléfono celular confirman las fechas y horas en que estuvo en Gaza.

Más de 1 800 palestinos han muerto intentando conseguir comida, al menos 1 000 en las inmediaciones de los emplazamientos de la GHF, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Desde que la GHF comenzó a operar los emplazamientos de ayuda en mayo, se han informado sobre tiroteos casi diarios en o cerca de los emplazamientos de la GHF, y excontratistas de seguridad estadounidenses han denunciado haber presenciado disparos contra multitudes palestinas en entrevistas con medios de comunicación, incluyendo The Associated Press.

Mike dijo que los palestinos se reunían cerca de los emplazamientos horas antes de que abrieran para ser los primeros en conseguir comida. Declaró que “nunca había visto a una multitud comportarse con tanta intensidad y desesperación”.

Cuando le preguntaron sobre lo peor que le había pasado, Mike contó que una vez, durante el trabajo, los contratistas de seguridad le encargaron la limpieza de restos humanos y animales junto a un sitio, debido al mal olor que desprendían.

“Me cuesta hablar de ello”, dijo. “Incluso me siento un poco sudoroso y siento que el pecho me late con más fuerza. Simplemente me encierro en seco”.

GHF afirma que las acusaciones de que sus contratistas dispararon a personas que buscaban ayuda y manipularon sus restos son “categóricamente falsas” y “totalmente infundadas”.

Empero, Mike dijo que algunos de los estadounidenses contratados para proteger los sitios de GHF lo incomodaban.

“A menudo se jactaban de cuántas personas habían matado, si habían logrado disparar a animales”, dijo. “O de cuántos pájaros habían matado porque presumían de su buena puntería”.

Mike ya está en casa y no volverá. Cuando se le preguntó por qué compartía su experiencia, respondió: “No me parecería bien si no dijera nada. Estas atrocidades no tienen por qué ocurrir”.

(Con información de BBC y agencias)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *