Gana el talento y la iniciativa creadora

Fotos: Yoandris Delgado Matos y tomadas del Facebook institucional de la Casa de la Cultura Municipal.  

Dos días de buen hacer vivió el teatro pinero este 14 y 15 de febrero con la realización del Festival Municipal de Títeres y Teatro Callejero, uno de los más importantes eventos anuales del Sistema Municipal de Casas de Cultura.

En su versión del 2025 ganaron todos, aún cuando algunas presentaciones tuvieron más calidad que otras, lo cierto es que en todas se evidenció la labor incansable de instructores y niños que integran las unidades artísticas de las Casas comunales, proyectos infantiles y escuelas del territorio; la originalidad en la concepción de las escenografías y vestuarios en medio de la muy difícil situación que se vive en la Cuba de hoy y el talento innato de muchos para la antigua manifestación.

Se apreció una mayor participación de los instructores de arte de los centros educacionales y válido fue incluir a los estudiantes que cursan la especialidad, quienes realizaron un ejercicio donde mostraron lo aprendido hasta el momento.

De igual forma las palmas para el coloquio donde la exposición de experiencias en el trabajo resultó vital para la socialización de mejores formas de hacer y la muestra de títeres en el portal del anfiteatro Victoria dio la posibilidad a transeúntes y participantes de valorar cuánto amor hay puesto en los personajes a los que los profes dieron vida.

Como en años anteriores colorido, divertido y con mucha participación el pasacalle y las presentaciones colaterales distinguieron por el trabajo actoral y la variedad de temáticas llevadas. El modesto, pero bien nutrido programa, fue concebido también como un regalo por el Día del Amor y la Amistad y merecidícimo reconocimiento a los instructores de arte que este 18 de febrero celebraron su día.

Más que mencionar los premios otorgados en las diferentes categorías, mejor considera esta reportera llenar esta sección de algunos de los momentos del Festival.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *