
Mediante un fructífero intercambio se desarrolló esta semana la reunión de evaluación del cumplimiento de los objetivos del Sistema de Tribunales en la Isla durante el 2021, en el cual se mostraron los avances y tropiezos que caracterizaron la actividad jurisdiccional en materia Penal, Administrativa, Civil y de Familia, Laboral, Económica, Control e Influencia de los sancionados.
En la reunión resumen, celebrada en la sede del Tribunal Especial Popular (Tep), participó un equipo de especialistas del órgano supremo, como parte de la jornada de supervisión al sistema en el territorio, así como los máximos dirigentes de Bufetes Colectivos y la Fiscalía Municipal y estudiantes del Técnico Medio en Derecho.
Leydis Beisy Rivero Cardero, presidenta del Tep subrayó en el análisis los 1 427 asuntos radicados en el pasado año, la oportuna utilización de videoconferencias en la tramitación de los procesos (13 actos), los notables avances en la depuración de archivos y conservación de la memoria histórica, así como el perfeccionamiento de mecanismos de la supervisión y atención a la población.
De igual modo Yadira Pavón, presidenta de la Sala Penal, precisó acerca del quehacer en la materia, donde se apreció coherencia en la aplicación de la política penal, con la realización de más del 95 por ciento de los juicios orales. La jurista Noaris Hernández explicó acerca de las nulidades de escrituras notariales en el Tribuna Municipal Popular (TMP), los divorcios –como los más sobresalientes–, además del poco aprovechamiento de la conciliación como acto previo a la demanda en lo mercantil.
Arismeldo Leyva, presidente del TMP, ahondó en la labor de control y atención a sancionados durante el 2021, para un total de 654, de los cuales 612 se incorporaron al trabajo tanto en el sector estatal o no y cuentapropista. El debate suscitó la participación de la gran mayoría de los jueces, secretarias judiciales e invitados, quienes aportaron su visión laboral respecto a los asuntos evaluados.
Al cierre de la jornada se agasajó a Maritza Aguilar y Rafael Alejo León por la destacada trayectoria en el órgano judicial y en el cual se jubilan.
El equipo de inspección que presidió la reunión resumen lo integraron: Joselín Sánchez, director del departamento de Supervisión y Atención a la población del TSP; Gustavo Méndez, presidente de la Sala Laboral del TSP; Ranulfo Andux, magistrado de la Sala Mercantil del TSP; Kenia Valdés, magistrada de la Sala de Delitos contra la Seguridad del Estado del TSP; Bielsaida Pérez, presidente de la Sala de incidentes del TP La Habana; Yuleidys Maceo, jueza que atiende las materias de control, atención e influencias de los sancionados; y Helen Hernández, presidenta del Tribunal Municipal de Centro Habana.
Otros artículos del autor:
- None Found