Flotilla con ayuda humanitaria para Gaza denuncia segundo ataque de dron en 48 horas

La misión humanitaria de la Flotilla Global Sumud es el cuarto intento en lo que va de año para abrir un corredor humanitario marítimo hacia Gaza. Foto: Captura de pantalla / @FranceskAlbs

La Flotilla Global Sumud (GSF) confirmó que uno de sus barcos, llamado “Alma”, fue atacado por un dron mientras estaba atracado en aguas tunecinas este martes, lo que marca el segundo ataque de este tipo en tan solo dos días contra la misión humanitaria a Gaza.

El buque “Alma”, que navegaba bajo bandera británica, sufrió daños por fuego en su cubierta superior, dijo la Flotilla en un comunicado.

Afortunadamente, el fuego ya fue extinguido y todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo.

La GSF anunció que se está llevando a cabo una investigación para esclarecer los hechos y prometió publicar más información tan pronto como esté disponible.

Anteriormente, el “Barco Familiar”, otro de los principales navíos de la Flotilla, fue impactado por un dron en el puerto tunecino de Sidi Bou Said el pasado lunes, a las 23H02 (hora local).

La embarcación, bajo bandera portuguesa y que transportaba a miembros del Comité Directivo de la GSF, sufrió daños en la cubierta principal y el almacenamiento bajo cubierta, aunque sus seis pasajeros y la tripulación resultaron ilesos.

Desde la GSF denunciaron estos ataques como un “intento orquestado de distraer y descarrilar” su misión pacífica, en un contexto de intensificación de la agresión israelí contra los palestinos en Gaza.

Por su parte, la relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, denunció a través de redes sociales: “¡Segundo ataque a la Flotilla, aún en aguas tunecinas, en dos días! La evidencia en video sugiere que un dron, sin luz y por lo tanto no visible, arrojó un dispositivo que prendió fuego a la cubierta del barco Alma.“

A pesar de esta agresión, la flotilla reiteró su compromiso inquebrantable con la solidaridad con el pueblo de Gaza y su objetivo de romper el bloqueo ilegal impuesto por Israel.

La misión humanitaria de la Flotilla Global Sumud, sucesora de la conocida Flotilla de la Libertad, es el cuarto intento en lo que va de año para abrir un corredor humanitario marítimo hacia Gaza.

Está compuesta por la Unión de la Flotilla de la Libertad, el Movimiento Global a Gaza, la Flotilla de Resiliencia y la organización malasia Sumud Nusantara. Incluye a 300 activistas de 44 países, entre ellos figuras como la sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, a bordo de decenas de barcos que transportan suministros médicos y ayuda alimentaria.

(Con información de teleSur)

 

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *