Flojo inicio de contienda

Los piratas de la Isla de la Juventud comenzaron navegando por aguas turbulentas en la recién estrenada 63 Serie Nacional de Béisbol (SNB), al cosechar una victoria en los primeros cinco desafíos disputados.

Jugando en calidad de visitantes, los dirigidos por el estratega debutante Maikel McCoy Gutiérrez cayeron en par de ocasiones frente a los leones de Industriales en la primera subserie de la justa en el estadio Latinoamericano y luego otras dos veces versus los cazadores de Artemisa en el parque 26 de Julio.

Precisamente contra los muchachos de la Villa Roja, los filibusteros lograron reponerse para salir del bache y consiguieron su primera sonrisa de manera cerrada seis carreras por cinco.

Según lo apreciado –hasta el cierre de esta edición en los cinco primeros choques– el picheo y la ofensiva no se comportaron a la altura esperada, sobre todo en los tres juegos iniciales, donde ambos departamentos sufrieron un duro castigo frente a capitalinos y artemiseños.

 

Sin embargo ya en los dos últimos encuentros la dinámica cambió, de ahí que se logró el mencionado triunfo, mientras la cuarta derrota archivada en nada se pareció a las tres primeras.

Es evidente que restan muchos ajustes por hacer, cosas por mejorar y aprender para encontrar una senda victoriosa, pero también es preciso señalar la poca experiencia que en clásicos nacionales acumulan más de 20 integrantes de la nómina (12 novatos y 15 jugadores con una o dos SNB disputadas); quienes poco a poco y con el juego diario deberán incorporar el oficio y las herramientas que les permitan enfrentar las diversas situaciones de juego y salir airosos frente a rivales más curtidos.

De igual manera esto será aplicable para aquellos atletas que regresan al pasatiempo nacional tras varios años alejados de la alta competición y necesitan rencontrar el ritmo competitivo.

Repasando las estadísticas colectivas podemos apreciar que la ofensiva y el picheo tendrán que mejorar mucho para poder aspirar a obtener victorias. Ambos departamentos aparecen con números bien alejados de la media nacional.

Por ejemplo, moviendo el madero el line up de la Isla apenas promedia para un anémico average de 204, mientras la media nacional anda por 289. El promedio de embasado es de 258, el único elenco por debajo de 300, han anotado la pálida cifra de 11 carreras con 30 imparables conectados, incluidos cinco dobles y tres jonrones y solo siete impulsadas.

El tacto será otra cuestión que el equipo deberá resolver de inmediato, pues la correlación entre ponches y bases por bolas es alarmante, fíjese que los filibusteros han negociado ocho boletos y se han ponchado en 37 ocasiones.

En relación con la labor del staff de lanzadores, en 37 entradas completas de actuación poseen un promedio de carreras limpias (pcl) alto de10,22, mientras la media nacional es de 5,32. Los monticulistas pineros también muestran un Whip elevado de 2,16, average en contra de 322, les han conectado nueve vuelacercas y han carecido de control al punto de regalar 31 bases por bolas y solo retirar a nueve bateadores por la vía de los strikes.

La defensa tampoco anda bien, llevan siete pifias en 166 lances para un promedio de 958, penúltimos. Han facturado seis jugadas de doble play y capturado al único corredor que les salió a robar base.

De manera individual hasta los primeros cinco juegos –sin contar los del fin de semana– sobresale a la ofensiva el inicialista Jánder Santamaría con promedio de 357 resultado de cinco hits en 14 veces al bate, ha anotado dos carreras, conectado un tubey, un bambinazo y remolcado a un compañero.

Desde el box el relevista Yadier Garay ha sido el mejor, archiva una sonrisa sin derrotas en cuatro innings y un tercio de labor sin permitir carreras limpias, en tanto los adversarios le batean para 200.

Tras concluir este fin de semana el compromiso particular con Artemisa, las huestes dirigidas por MacCoy Gutiérrez retornarán al terruño para enfrentar del 19 al 24 a las avispas de Santiago de Cuba en su cuartel general, el estadio Cristóbal Labra de Nueva Gerona.

FOTOS: Boris Luis Cabrera y tomada de Facebook

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *