La mandataria todavía es investigada por los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves.

La Fiscalía de la Nación peruana archivó parcialmente la investigación contra la presidenta, Dina Boluarte, por las decenas de muertes ocurridas en las protestas antigubernamentales de diciembre de 2022 a marzo de 2023.
La resolución fue difundida este martes por el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien celebró la noticia. “Lo dijimos, esta denuncia fue siempre un despropósito“, escribió en X.
Poco a poco la justicia se abre paso.
No hay mérito p acusar constitucionalmente a la SPR y se archiva definitivamente el presunto delito de Genocidio.
Lo dijimos, esta denuncia fue siempre un despropósito. pic.twitter.com/DvpWAGMfqb— Gustavo Adrianzén (@SPCM_Peru) July 30, 2024
“Poco a poco la justicia se abre paso. No hay mérito para acusar constitucionalmente a la SPR [señora presidenta de la República] y se archiva definitivamente el presunto delito de genocidio“, agregó.
La decisión también alcanza a algunos exfuncionarios que tenían roles preponderantes en la represión de las manifestaciones, como el expremier, Alberto Otárola, quien en diciembre de 2022 era ministro de Defensa.
No obstante, el Ministerio Público mantiene su indagación contra Boluarte por los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves.
Otros artículos del autor:
- Moscú responde a Trump con un ‘te lo dije’
- Trump promete castigar a más países con aranceles “hoy, mañana y a corto plazo”
- Lavrov explica por qué Putin atendió la llamada de Macron pese a sus declaraciones hostiles hacia Rusia
- Ministro de Finanzas ruso indica beneficio del uso de las monedas nacionales en los BRICS
- Medvédev nombra el principal resultado de la cumbre entre Putin y Trump