
Durante la III Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, donde el Consejo de la Administración rindió cuenta y se abordaron otros asuntos de interés
Los cinco nuevos presidentes de Consejos Populares que asumen esta responsabilidad durante el XVIII período de mandato firmaron el Código de Ética durante la III Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP), efectuada este sábado en la sede del Gobierno.
Rafael Ernesto Licea, presidente de la AMPP, los exhortó a trabajar sin descanso en función de lograr mayores satisfacciones en los pobladores; mientras los salientes también merecieron el reconocimiento de los delegados por sus años al servicio del pueblo.
Durante la rendición de cuenta del Consejo de la Administración (CAM) Adiel Morera Macías, Intendente del territorio, resaltó que en el 2022 el sector empresarial logró ventas netas por 1585,5 millones pesos de un plan previsto ascendente a 1719,3 millones, para un cumplimiento del 92.2 por ciento (%).
Agregó señaló que la circulación mercantil se cumplió al 92 % y resulta insuficiente la gestión desarrollada por los directivos en función de la consolidación de los programas que redundan en el desarrollo local.
Puntualizó que siete empresas operaron con pérdidas, de ellas se logró recuperar la empresa de Industrias Locales; por su parte la de Transporte alcanzó reducirlas, al igual que Materiales de la Construcción; mientras Agropecuaria del MININT, GELMA, Farmacia y Óptica, Empresa de la Música y los Espectáculos mantienen los niveles de deterioro, a lo cual se suma la Industria Alimentaria.

Destacó que aunque trabajaron en la solución de los planteamientos de los electores todavía quedan pendientes y las acciones realizadas en siete de las demarcaciones consideradas en situación de vulnerabilidad, aunque manifestó que deben laborar con mayor objetividad en la identificación de las necesidades de estas comunidades en busca de mayores impactos.
Los debates se centraron en la imperiosa necesidad de elevar el control y la exigencia, además de fortalecer el papel de los cuadros y desterrar el “no se puede” con el fin de aprovechar los recursos disponibles y cambiar la situación en cuanto a la producción de alimentos, de tal manera de enfrentar los precios especulativos, esos que tanto laceran los bolsillos de los pineros.
En tal sentido el presidente de la Asamblea insistió en el cumplimiento de lo planificado, “hay que darle seguimiento a los planes, no podemos permitir que no se cumplan y ello es responsabilidad del directivo, el delegado y de este Órgano; al igual que de los planteamientos”.
La ejecución del presupuesto del 2022 constituyó otro de los temas abordados, cuyo resultado fue negativo; de ahí que la Asamblea le encomendara al CAM presentar para el mes de marzo un plan de acción que posibilite revertir la situación en el año en curso.
Al concluir la reunión Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido aquí, llamó a trabajar, no convivir con los problemas, al vínculo con la base y participar más en los consejos de dirección para conocer las realidades de los colectivos en aras de encausar mejor los procesos.
Convocó, además, al embellecimiento no solo de la ciudad de Nueva Gerona sino de todos los poblados, a proponerse planes retadores, sacarle mayor provecho a la tierra con el concurso de todos, la reanimación del Comercio y la Gastronomía, transformar los barrios y hacer más por el bienestar de los pineros.

Firman Código de Ética nuevos presidentes de Consejos Populares.
¿Y quiénes son los presidentes de los Consejos Populares?
¿Qué Consejo Popular preside cada uno de ellos?