Atractivas ofertas ocuparán el lobby de la Casa de la Cultura Municipal durante un mes como parte de la Feria de Artesanía Popular, uno de los eventos anuales del Sistema Municipal de Casas de Cultura más esperado por pineras y pineros.

Vuelven a darse las manos variedad, calidad y originalidad en las propuestas que gozan de gran aceptación entre la población local y pudiera decirse que la actual versión, más que una expoventa, es un encuentro para la actividad comercial donde los artesanos artistas –en la jornada inaugural– tuvieron la oportunidad de intercambiar de forma directa con los transeúntes.
Mariolys Galiano Maqueira, subdirectora del Sistema, comentó: “Quedó muy buena la inauguración, la cantidad de público fue mayor a años atrás. Los artesanos elaboraron en el portal sus creaciones; hubo varias mesas de venta y constituyó un intercambio espectacular porque el público les iba preguntando y ellos, a su modo, fueron dando talleres a los interesados”.

Diversas obras, buena parte de carácter utilitario, desde el pasado fin de semana están a la vista en la céntrica institución. Las propuestas van desde el tejido, pinturas, cerámica, papel, bisutería y más.
La edición del 2023 de la Feria de Artesanía Popular cuenta con la presencia de creadores experimentados, así como de jóvenes en quienes es visible el talento, provenientes de los consejos populares Atanagildo Cajigal, La Demajagua, Argelia Libre, La Victoria, La Fe y Nueva Gerona.
A pesar de la difícil situación por la que atraviesa la nación, que incluye la escasez de materia prima, ha sido muy buena la respuesta de los participantes y la feria se alza como otra manera de ofertar un servicio al pueblo y a la vez en una exposición de la rica labor que se realiza en la Isla en defensa de las tradiciones y lo identitario.
