Feria a la altura de las expectativas de los pineros

Foto: Cortesía del entrevistado

Bajo el lema Leer es crecer vuelve el más grande suceso editorial cubano a la Isla de la Juventud. La muy esperada Feria Municipal del Libro casi abre sus puertas como una de las mayores celebraciones del año para las familias pineras.

Presentaciones de novedades literarias y de proyectos artísticos se sucederán del 12 y hasta el domingo 15 de mayo.

Yasnovis Pérez Peña, comunicador del Centro Municipal del Libro y la Literatura, institución que tiene a su cargo el jolgorio del saber, ofreció una entrevista a medios de prensa del territorio en la cual detalló pormenores de esta la 30 edición.

“Como ya es sabido por la población a partir de la promoción que venimos realizando desde jornadas anteriores tendremos la Feria a partir del jueves 12. Al igual que la nacional el país invitado de honor es México y se homenajea al crítico literario, poeta, investigador y gran martiano Luis Álvarez Álvarez y a Alberto Prieto Rozos, historiador, investigador y profesor; aquí, de forma especial, estaremos agasajando al reconocido y multipremiado escritor Julio César Sánchez Guerra.

“También celebra el aniversario 55 del Instituto Cubano del Libro, los centenarios del natalicio de Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz, el Indio de Naborí; los 120 años de Nicolás Guillén y el aniversario 140 del poemario Ismaelillo y la novela Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde.

“Por supuesto iniciaremos con una gala inaugural con hora de inicio nueve de la noche bajo la dirección artística de Freddy David Rodríguez en el paseo Martí, específicamente en la esquina donde está ubicada la galería de arte Martha Machado Cuní. El viernes desde las nueve de la mañana quedará abierto el recinto ferial  hasta las cuatro de la tarde en gran parte del paseo Martí. La  gustada área del Pabellón Infantil ocupará el parque15 de Mayo, allí Casas de Cultura, las Artes Escénicas desarrollarán variadas actividades para los niños, habrá también música intencionada y payasos.

“En el caso de las extensiones de venta tendrán como ubicación el frente a la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, la de la Asociación Hermanos Saíz y el parque de La Fuente. La Gran Librería donde se expenderán todos los títulos del catálogo literario provenientes de la distribuidora nacional y nuestras editoriales El Abra y Áncoras vuelve a la galería Martha Machado; decir que el viernes y sábado abrirá de nueve de la mañana a cuatro de la tarde y el domingo hasta las dos de la tarde, para que ese día los pineros también puedan ir a adquirir los títulos preferidos por ellos.

“El Área Profesional, donde estarán los intelectuales para realizar los conversatorios, tendrá como escenario el Complejo Recreativo Rumbos y funcionarán dos paneles, uno que comienza a las diez de la mañana a cargo de las editoriales locales y en el cual el primer día se presentarán cinco de las 12 novedades que tenemos para esta versión y las tardes serán para los miembros de la Unión de Historiadores de Cuba con sus propuestas.

“Nos extenderemos a las universidades; el viernes estaremos en la Jesús Montané Oropesa en horas de la mañana y en la tarde en la escuela Martha Machado Cuní. Las empresas no quedarán fuera, haremos presentaciones en PescaIsla y en la Biblioteca Municipal Julio Antonio Mella donde haremos una donación. En la Unión de Escritores y Artistas de Cuba se desarrollarán también actividades y presentaciones como la del último libro de Rafael Carballosa Batista, Mi modo de cantar con un concierto gigante y el espacio Rumba con poesía.

“Variadas son las propuestas y los proyectos artísticos que se suman con presentaciones como es el caso de Poesía al Paso y la Letra Lírica. El Libro, Cultura y otras instituciones venimos laborando desde el año pasado en la concepción de la Feria. Solo esperábamos la indicación de la fecha debido a la pandemia y ya tenemos todo listo para desarrollarla y que esté a la altura de lo que merecen nuestros lectores”.

Otros artículos del autor:

Cultura Feria del libro 2022 Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *