
Representantes de varios sectores de la sociedad pinera convocados por la delegación territorial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) celebraron el Día Mundial de África y homenajearon el aniversario 30 del fin de la Operación Carlota y el 58 de la creación de la Unión Africana.
Además de la proyección de materiales audiovisuales, la lectura del poema África en mí, de la poetisa Liudys Carmona y del texto Sawabona y del espectáculo Magia africana por su autora, la narradora oral Meilim Batista, la mañana en la sede del ICAP tuvo el toque del respeto, la añoranza y emoción propios de quienes cumplieron misión como profesores o combatientes en distintas naciones del continente o de aquellos que tuvieron el honor de contribuir a la educación de varias generaciones de africanos en las escuelas internacionalistas.
Martha Moreno, Osmani Agüero, Raúl Santacruz fueron algunos de los presentes que narraron sus experiencias y anécdotas junto a los hijos de ese pueblo hermano.
Agüero, profesor de Cultura Física, quien integró por tres años el claustro de la Escuela Superior Pedagógica de Bié, provincia angolana, expresó: “Son muy agradecidos, tuvimos la posibilidad de conocer alguna de las personas que se formaron en Cuba y solo tenía que decir: soy de la Isla de la Juventud y enseguida se me abrían todas las puertas. Ellos la recuerdan como una parte linda de sus vidas, pues vinieron de diez o 12 años y esos son recuerdos imborrables”.
Cuando se dice África, a Antonio Quintana se le mezclan sentimientos; de dolor porque allá perdió en un accidente a su hermano Rolando Quintana y orgullo porque aunque no trabajó directamente con los becarios, dirigió a la brigada XX Aniversario de instructores de arte, mediante la cual desarrolló con ellos una hermosa labor.
“Trabajaron muy duro y la prueba fueron los festivales de música que se hacían en el teatro Victoria. En las noches los repartíamos en una guagua y ahí comenzaban con los que tenían talento a montar números y demás. Lograron presentaciones excepcionales”.
Desde los recuerdos, palabras, trajes típicos, una exposición de objetos y banderas y la felicitación a los combatientes cubanos por la proeza de la Operación Carlota, el colectivo del Icap junto al pueblo pinero dijo en esta jornada a una voz: ¡Felicidades África!

