
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha despedido al menos a dos altos funcionarios, incluyendo a un ex director interino que se opuso a las demandas de la administración Trump durante la investigación del asalto al Capitolio, según fuentes internas y comunicaciones obtenidas por Associated Press.
Los despidos afectaron a Brian Driscoll, quien sirvió como jefe interino de la oficina durante las primeras semanas del segundo mandato de Trump antes de la confirmación de Kash Patel como director. Driscoll fue removido por la actual dirección del FBI esta semana y su último día oficial será este viernes, confirmaron dos fuentes con conocimiento del proceso.
Driscoll ganó el respeto de muchos agentes del FBI durante su breve mandato al resistirse a las presiones del entonces asistente del Fiscal General, Emil Bove, quien exigía revelar los nombres de los agentes involucrados en la investigación del ataque al Capitolio del 6 de enero. Según reportó el Washington Post, los agentes temían que esta solicitud fuera el preludio de una purga más amplia dentro de la institución.
El otro alto funcionario afectado es Steven Jensen, quien durante meses dirigió la oficina de campo de Washington, una de las más importantes del FBI. Jensen confirmó su despido en un mensaje enviado a sus colegas este jueves, indicando que su salida sería efectiva a partir del viernes.
“Tengo la intención de enfrentar este desafío como cualquier otro que he enfrentado en esta organización, con profesionalismo, integridad y dignidad”, escribió Jensen en un correo electrónico obtenido por AP.
Estos despidos se enmarcan en una purga más amplia que se ha venido desarrollando en el FBI durante los últimos meses bajo el liderazgo del actual director Kash Patel y su subdirector Dan Bongino. Numerosos altos funcionarios, incluyendo agentes principales a cargo de oficinas de campo en grandes ciudades, han sido removidos de sus cargos.
Además, algunos agentes han sido sometidos a exámenes de polígrafo, medidas que según ex funcionarios han generado malestar dentro de la institución y contribuido a un clima de incertidumbre y angustia entre el personal.
Las salidas de Driscoll y Jensen representan los casos más recientes y de mayor perfil en esta ola de cambios dentro del FBI, que según analistas podrían estar relacionados con su postura durante los eventos posteriores al asalto al Capitolio y su resistencia a revelar información sensible sobre los investigadores.
(Con información de La Jornada)
Otros artículos del autor:
- Autoridades de Gaza denuncian que harina distribuida a los palestinos contiene drogas
- Denunciante de Jeffrey Epstein relata encuentro con Trump en 1995
- Putin y Trump confirmaron cumbre en Alaska para el 15 de agosto
- Departamento de Estado de EEUU despedirá a más de 1 300 trabajadores
- Raúl y Díaz-Canel encabezan Acto Central por el 26 de julio en Ciego de Ávila (+ Video)