
Una extensa jornada de homenaje al Apóstol inició este 13 de octubre, cuando un grupo de niños y jóvenes pineros rememoró la llegada del joven José Martí a la finca El Abra de la familia Sardá-Valdés, en la otrora Isla de Pinos hace 153 años, en búsqueda de alivio a las heridas provocadas en las canteras de San Lázaro, en La Habana.
Al calor de su recuerdo marcharon infantes y estudiantes de distintas organizaciones estudiantiles y juveniles hacia el empinado inmueble, hoy Monumento Nacional, donde recibieran en 1870 el catalán José María Sardá y su esposa Trinidad Valdés Amador, a quien décadas después se convertiría en el motor impulsor de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, liderados por Fidel Castro.
Interpretaciones musicales y danzarias, y la especial participación de la colmenita Corazón feliz, de la escuela primaria Josué País García, rindieron tributo al Maestro, así como a parte de su poemario y personajes de cuentos, en un acto al cual asistieron, además, las principales autoridades del territorio.

Manuel Barroso García, presidente del Movimiento Juvenil Martiano en Isla de la Juventud, dijo que esta “es parte de las actividades por la jornada del 35 aniversario de la creación del Movimiento. Durante este tiempo vamos a conmemorar estas fechas importantes, con el apoyo de la Unión de Jóvenes Comunistas y otras organizaciones políticas y de masa.
“Las federaciones de Estudiantes de la Enseñanza Media y la Estudiantil Universitaria, junto a la Organización de Pioneros José Martí estarán acompañando también las acciones que tendrán un alto el venidero 28 de enero, cuando comenzamos la jornada Súmate a nosotros del aniversario 35 del Movimiento”.
Con el buen pronóstico de ser una extensa e intensa jornada, primarán los diálogos entre generaciones, escaladas a elevaciones, y la colocación de una ofrenda floral en el punto más alto de la isla donde ya colocamos un busto –La Cañada– .
Fomentar el conocimiento de la vida y obra de Martí será siempre una tarea constante, una deuda pendiente, sobre todo, con las generaciones más actuales, a las cuales es un reto llegarle de una forma más amena, que conozcan sobre la historia de una manera diferente, no desde las aulas, sino que puedan vivirla directamente.


Otros artículos del autor:
- None Found