La Isla de la Juventud se prepara para asegurar la calidad de las votaciones del próximo día 27
Luego de la conformación de las fichas con las fotos y biografías de los candidatos a delegados nominados en las 313 asambleas desarrolladas en la Isla de la Juventud, ya estas se encuentran expuestas en lugares públicos y de mayor concurrencia de las demarcaciones.
Yolanda Blanco Rivero, presidenta del Consejo Electoral Municipal, precisó que a fin de lograr de cara al día de la votación una actualización responsable de las listas de electores y de su publicación, estas fueron verificadas casa a casa por las comisiones electorales de circunscripción, los Comités de Defensa de la Revolución y demás organizaciones de masa, siempre acompañadas del Registro Electoral.
Manifestó que se encuentran inmersos en los aseguramientos para garantizar la calidad de las votaciones del domingo 27, para lo cual la prueba dinámica que se desarrollará este 20 de noviembre posibilitará comprobar el funcionamiento de los sistemas de comunicación, transportación y alimentación, así como la preparación teórica de los miembros de los colegios electorales.
Explicó que ese día los 154 colegios electorales permanecerán abiertos desde las siete de la mañana hasta las seis de la tarde, donde cada elector deberá votar por un solo candidato a delegado en la circunscripción correspondiente; al propio tiempo puntualizó que en los colectivos laborales se deben crear facilidades para que los electores acudan a las urnas.
En tal sentido reiteró la importancia de este hecho al ser el pueblo el que elige a quien de acuerdo con sus méritos, aportes y capacidad reúne las condiciones para ser su delegado de circunscripción, sin olvidar que una vez confirmados como delegados, ellos no solo constituirán la Asamblea Municipal del Poder Popular, sino que también elegirán el presidente y vicepresidente de ese Gobierno local.
Durante las asambleas –caracterizadas por la transparencia y participación popular– fueron nominadas en el Municipio 181 personas, de ellas 76 son mujeres, 29 jóvenes y 51 actuales delegados.
Según Blanco Rivero desde hace varios meses las autoridades electorales desarrollan un amplio proceso de preparación y capacitación, orientado en lo fundamental a identificar sus roles y funciones.
La elección de los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular se celebra cada cinco años el mismo día en todo el territorio nacional, y tendrá segunda vuelta el próximo cuatro de diciembre en las circunscripciones en que ninguno de los candidatos obtenga más del 50 por ciento de los votos válidos emitidos.
