Los documentos originales que muestran el reconocimiento por parte de Estados Unidos de la jurisdicción de Cuba sobre la entonces Isla de Pinos, firmados hace 100 años, se expusieron durante toda la jornada de este 13 de marzo en el lobby del cine teatro Caribe como parte de las actividades por el Centenario del importante hecho histórico.


Se realza entonces la celebración, con la posibilidad de que las actuales generaciones de pineros pudieran ver de cerca los trascendentales papeles, gracias a los representantes del Centro de Gestión Documental del (Minrex), la máster Saylin Sánchez Portero, directora de esa institución; los también máster, Marlenis Pozo Aguilera, especialista y coordinadora del Grupo de Gestión Documental del Minrex y Ariel Alba Hernández, especialista e investigador; la licenciada Raysa Rodríguez Gómez, especialista e investigadora y Gabriela de la Caridad Barrientos Martiatu, coordinadora de Digitalización y Fototeca del Archivo del Minrex.

Otras importantes figuras invitadas son el Dr.C Jorge Renato Ibarra Guitart, investigador titular del Instituto de Historia de Cuba, académico de número de la Academia de la Historia de Cuba y el ingeniero Arsenio Manuel Sánchez Pantoja, coordinador del proyecto Isla Patrimonial.
Sánchez Portero expresó al respecto:
“Para nosotros es muy importante estar en la Isla en el marco de una conmemoración de tanta significación para este territorio y para el país. Tenemos como propósito valorizar cada vez más y comunicar de maneras diferentes, novedosas y sistemáticas, el patrimonio documental de la diplomacia, porque hemos defendido siempre que no es conservar por conservar, sino que el fin de la conservación es justamente difundir, divulgar y compartir y es un compromiso además con el recuento de la historia, su construcción y con las nuevas generaciones. Por tanto, en esa acción e invitación que agradecemos profundamente, se conjugan todos esos factores desde una manera práctica”.

El original del Tratado, que forma parte de un expediente de todo el proceso de ratificación, los expedientes de los dos embajadores implicados, Gonzalo de Quesada y Cosme de la Torriente, embajador de Cuba en Estados Unidos, los telegramas relacionados con el logro histórico, entre ellos el primero, donde se da la noticia y otros importantes originales estuvieron a la vista de estudiantes de varios centros de enseñanza y centros laborales de Nueva Gerona.
Marta Abreu, trabajadora de la Dirección Municipal de la Vivienda, quien estuvo en el Caribe declaró acerca de la visita:
“Soy pinera de pura cepa como se dice y estamos aquí disfrutando del honor de vivir este Centenario. Me siento muy satisfecha de tener la oportunidad de apreciar estos documentos originales gracias a los compañeros del Minrex, por medio de los cuales hemos aprendido más de nuestra historia. Se cumplen 100 años de la firma de ese Tratado y los pineros seguimos ratificando que somos cubanos”.

En la tarde de este jueves 13 los representantes del Minrex obsequiaron a la Isla con una reproducción del cablegrama, una belleza del patrimonio documental, al decir de la directora del Centro de Gestión Documental, donde se notificaba por el embajador Cosme de la Torriente la ratificación.

Rafael Ernesto Licea Mojena, primer secretario del Buró Municipal del Partido en la Isla de la Juventud, al recibir el regalo expresó:
“Agradecer al Minrex por este presente que lo vamos a conservar con mucho amor y cariño, como el resto de los documentos que nos entregaron en días anteriores, y que pusimos en las manos de Patrimonio. Considero que es un merecido homenaje también al pueblo de la Isla, por lo que lo expondremos en un lugar público, visible, donde todos puedan tener acceso y disfruten de este reconocimiento que nos han hecho”.