
Antonio Manuel Lewis Belgrove, destacado artista visual de la Isla de la Juventud, dejó inaugurada su expo personal Ecos de Vida con la cual festeja sus siete décadas de existencia y 45 de carrera profesional.
La principal galería de arte del territorio, la Martha Machado Cuní, acogió la muestra, un delicioso paseo por el quehacer por casi medio siglo de este prolífero creador, también promotor cultural e incansable hacedor, siempre en función del arte.

Unas 50 piezas de elevado valor estético en pedestales y colgadas en las paredes a tono con los aires de contemporaneidad que va tomando esa manifestación se exhiben ya y durante un mes transeúntes y amantes de las buenas maneras de hacer podrán apreciarlas en la galería, ubicada en el paseo Martí donde no falta la presencia de algunas de personalidades de primer nivel como Nelson Domínguez Cedeño y Alberto Lescay Merencio y dos imprescindibles de la cerámica local, José Vázquez Xene e Idilio López Arnaud.
Acerca de la inauguración expresó:
“Fue un gran éxito. Amanecí preparando y sinceramente con esta acogida y cantidad de público se me quitó el cansancio. Ver tanta gente conocida, tanta gente que me quiere… lograr que José Vázquez Xene hiciera una obra, me hace muy bien.
“Me he dedicado a hacer piezas más contemporáneas,salí de la vasijería. Como bien se puede ver, casi todas mis obras son enmarcadas y a la pared, ya pocas están en pedestales.
“Estoy muy contento; también de haber logrado que dos Premios Nacionales de Artes Plásticas quisieran exponer conmigo, Lescay y Nelson y los que más me tocan el corazón son Idilio y Xene, que son los de aquí, los míos, quienes me hicieron artista y feliz”.
Con Ecos… La Figura, como cariñosamente se le conoce, se auto regala una parte de sí, pero también la ofrece desde la amistad sincera que profesa a diario a cada persona y desde su sonrisa contagiosa a cada pinera y pinero.

Lewis anunció a la prensa local que se prepara el Primer Evento Internacional Idilio López Arnaud, en homenaje a ese gran creador que fuera Idilio, figura de la Cultura Pinera, con el propósito de dignificar la cerámica contemporánea en la Isla.
Se inundó la Martha de quienes bien lo quieren, de sus colegas, antiguos compañeros de escuela en la secundaria básica 14 de Junio, quienes aprovecharon la ocasión para agasajarlo y del pueblo en general.
Una y otra vez los recurrentes temas en su obra, lo afrocubano y la cultura yoruba y en cada trabajo la experimentación con la arcilla y las láminas de papel cerámico de las que brotan sin fin piezas inigualables y en las que se ha convertido en un maestro de generaciones. Bien dice en las palabras al catálogo el crítico de arte Javier Negrín Ruiz, curador de la muestra: … a Lewis todavía le queda mucho por decir. Como el buen vino, la suya es una poética a la que el añejo le viene bien, un arte que se vigoriza con el paso del tiempo, siempre abierto a nuevos caminos por explorar. ¡Felicidades Figura!


