EXPOISLA 2023, primera feria internacional de cartera de servicios y productos (+ Fotos)

FOTO: Casandra Almira Maqueira

Las bondades y prestaciones que brindan más de 15 empresarios pineros, fueron presentadas en EXPOISLA 2023, I Feria Internacional expositiva de la cartera de servicios y productos de la universidad y el sector empresarial, para demostrar el vínculo universidad-empresa-desarrollo local, en la Isla de Juventud.

Desarrollada en el marco de la II Convención Científica Internacional Islaciencia 2023, que sesiona en el hotel Villa Isla, representa un escenario propicio, además, para la firma de convenios y ronda de negocios, entre los propios locales e invitados.

Las máximas autoridades del territorio, con Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba al frente, dejaron inaugurados los distintos estand que van desde la producción de alimentos, artesanías, tecnologías, educación, reciclaje, telecomunicaciones y otros servicios.

El líder partidista aquí se hizo acompañar por Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; y el intendente Adiel Morera Macías; mientras su anfitrión MsC. Juan Noel Meléndez Laza, rector de la universidad Jesús Montané Oropesa y presidente de la comisión organizadora del evento, le guiaba por cada una de las representaciones.

Depósitos de distintos tamaños y capacidades se encontraban en el área de la empresa agroindustrial Jesús Montané Oropesa, donde Lorenzo Rodríguez enfatizó que el pueblo busca medidas que sean económicas y se ajusten al presupuesto con que sale a comprar al mercado y las ferias; utilizar envases de mayor porte significa hoy un inconveniente a la hora de adquirir productos como mermeladas, puré y algunos encurtidos.

FOTO: Casandra Almira Maqueira

Mármoles Isla, por su parte, requiere perfeccionar la terminación de las piezas que allí ofertan, así como trabajar en acercar mejor los precios al bolsillo de los clientes, en especial de quienes se presentan como personas naturales.

La industria alimentaria sigue sorprendiendo con la variada gama de panes y dulces que añoran los pineros, y que, a causa de la escasez de materias primas, no frecuentan los mostradores. No obstante, demuestran su competencia para desarrollar y hacer prosperar el demandado servicio.

Con un importante componente exportable y un rol fundamental en la alimentación de los pineros, se presentó la empresa pesquera industrial Pescaisla, la cual recién acaba de alcanzar su mayor siembra de alevines en acuatorios del municipio, con 7,5 millones de estos, lo cual traerá un impacto significativo en la cocina pinera.

Sheyla Pray dio la bienvenida e hizo la presentación del puesto de la Empresa Industrias Locales, la cual destaca con el trabajo en la carpintería de madera con utilitarios y bien presentados cestos, libreros, sillas, bandejas y otros elementos para el hogar.

“El próximo día 27 –dijo e invitó a los presentes– estaremos en el parque Los Hexágonos en una expoferia de cara al pueblo, donde daremos a conocer nuestros productos e intercambiaremos”.

La Delegación territorial de Etecsa, la Empresa Eléctrica, el Fondo Cubano de Bienes Culturales, la Empresa Recuperadora de Materias Primas, Divep, Cedai (Empresa de Automatización Integral), Avícola, la facultad de Medicina, la universidad local, entre otros, también estuvieron presentes en estas jornadas, cuyos resultados y reconocimiento a los mejores estand de empresas e instituciones serán dados a conocer en la jornada de clausura este jueves 19 de octubre.

Islaciencia 2023 ha demostrado ser ese espacio para el intercambio y la investigación científica que ofrece resultados a corto, mediano y largo plazos, manifestados en contratos y sólidos compromisos establecidos con universidades de naciones como México, Uruguay, Rusia y Angola.

FOTO: Casandra Almira Maqueira
FOTO: Casandra Almira Maqueira
FOTO: Casandra Almira Maqueira
FOTO: Casandra Almira Maqueira
FOTO: Casandra Almira Maqueira

 

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *