
El XV Curso Internacional de Dengue comienza este lunes en la capital cubana con la participación de expertos cubanos y foráneos que disertarán sobre la actualidad epidemiológica de Latinoamérica y el mundo.
El evento, centrado en las arbovirosis, se extenderá hasta el 18 de este mes en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).
El objetivo del Curso es que las autoridades sanitarias, junto a académicos e instituciones de diversas latitudes debatan los aspectos más relevantes y actuales sobre enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, que incluye al zika, el chikungunya y la fiebre amarilla, además del dengue.
Entre los temas de la cita se incluyen asimismo el manejo clínico de los pacientes, el control del vector, los avances en las investigaciones de la patogenia, vacunas, antivirales, genética y nuevas herramientas de control, según precisó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Los ponentes también profundizarán en la influencia del cambio climático en la emergencia de enfermedades transmitidas por mosquitos del género Aedes y el enfrentamiento de los brotes, añadió el reporte.
Hasta el momento está confirmada la participación de expertos de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud, junto a representantes de Canadá, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Irlanda, Alemania, Bélgica, México, Puerto Rico, Japón, Venezuela, Brasil y Suiza.
Puede descargar la aplicación del evento en el siguiente enlace:
http://www.denguecuba.com/CursoDengue.apk
(Con información de Prensa Latina)
Otros artículos del autor:
- Cuba cierra con broche de oro Festival Internacional de Boleros
- Inauguran Sigestic 2025: La tecnología como impulso al desarrollo sostenible
- Panamá: Encuesta revela rechazo a intervención de EE.UU. en el Canal
- Bayamo se viste de cubanía: Todo listo para la XXXI Fiesta de la Cultura Nacional
- ¿Otra vez “diplomacia de las cañoneras”?