Exigencia e integralidad orientan el camino

Continuar trabajando en la integralidad, explotar con mayor eficiencia las áreas colectivas de las cooperativas y fortalecer la unidad de criterios entre todas las estructuras, constituyeron varios de los temas más debatidos en el Pleno Municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), realizado recientemente en la Isla de la Juventud.

Los miembros del Secretariado nacional de la Anap, directivos de esa organización y del sistema de la Agricultura aquí, representantes de las organizaciones de base y productores presentes en el cónclave, también hicieron hincapié en lo concerniente a impulsar el cumplimiento de las 63 medidas aprobadas por el Gobierno Cubano para potenciar la producción de alimentos y satisfacer las demandas no cubiertas de productos agrícolas, y el autoabastecimiento territorial; y la necesidad de lograr más vinculación con las estructuras de base, elevar el sentido de pertenencia, así como el funcionamiento y la exigencia de las juntas directivas en las cooperativas.

El complejo escenario actual, caracterizado por la crisis mundial provocada por la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense a Cuba, ha dificultado en extremo el acceso a insumos, fertilizantes y otros recursos indispensables para garantizar la producción y elevar los rendimientos, por ello es prioritario concretar una distribución eficaz de los pocos recursos disponibles, potenciando a los campesinos que más aportan.

Urge lograr mayor eficiencia en los sistemas de trabajo a todos los niveles, crear herramientas para medir los impactos en las acciones, aprovechar más los proyectos de desarrollo local, estrechar el vínculo con la Universidad, trabajar en la confección de los planes de la economía y de desarrollo, en los estados financieros y resolver la situación con los impagos a productores.

La vigilancia campesina cuyo propósito es combatir las indisciplinas y el hurto y sacrificio de ganado mayor, también debe fortalecerse teniendo en cuenta el incremento de ilegalidades en el equino.

A pesar de que resta mucho por hacer con el fin de solucionar las vicisitudes para conseguir resultados superiores, sobresale la voluntad del sector cooperativo y campesino de conjunto con el sistema de la Agricultura, de producir alimentos para el pueblo y lograr que el territorio sea capaz de autoabastecerse de acuerdo con el llamado de la máxima dirección del país.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *