A desprenderse del escepticismo y la inercia para acudir a las buenas prácticas exhortó Yosvany Pupo Otero, viceministro primero del Comercio Interior, durante la asamblea de representantes del Comercio, la Gastronomía y los Servicios en la Isla de la Juventud, con la cual este sector culmina el proceso a nivel nacional.

Durante el encuentro, que tuvo por sede el teatro de la Central de Trabajadores de Cuba aquí, manifestó que la solución de muchos de los problemas que todavía subsisten están en el territorio, donde en el 2024 no se cumplió el plan de circulación mercantil, indicador que expresa cuánto se beneficia la población a partir de los bienes y servicios que se les brindan.
Puntualizó que todavía es una asignatura pendiente el funcionamiento de los centros de elaboración, los cuales deben acabar de arrancar para incrementar las ofertas como también los encadenamientos y vinculación con el sector no estatal para de esta manera, por ejemplo, contrarrestar lo que se deja de ingresar hoy debido a la inestabilidad de la canasta familiar normada.

Para transformar el actual panorama enfatizó es preciso cambiar maneras de pensar y estilos de trabajo que propicien la autogestión; además de cuadros que no están comprometidos con el sector tan sensible y necesario para el pueblo.
Durante el encuentro los directivos, dirigentes sindicales y trabajadores expusieron los compromisos y estrategias previstas para el presente año, el cual precisa de mejores maneras de hacer en pos de mejores resultados a pesar de las carencias y limitaciones marcadas por la compleja situación que atraviesa el país porque existen establecimientos en la localidad y en otras provincias donde son palpables las transformaciones en el comercio, la gastronomía y los servicios.