Exhorta Ministro de Salud Pública de Cuba a la colaboración entre países para solucionar los problemas sanitarios

Foto: Dunia Álvarez Palacios

A buscar, desde el diálogo fraterno y colaborativo, soluciones a los problemas sanitarios que nos afectan a todos, en un mundo cada vez más desigual, que sufre una de las peores pandemias vividas en los últimos cien años, exhortó, este martes, el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba.

Al impartir su conferencia magistral, titulada El Sistema Nacional de Salud en Cuba. Retos y desafíos en el contexto pos-COVID-19, en el marco de la IV Convención Internacional Cuba-Salud 2022, el titular señaló que temas sanitarios complejos afectan hoy a la totalidad de los países y «es nuestra la responsabilidad de solucionarlos», al tiempo que hizo un llamado a estrechar los lazos de cooperación en el ámbito de la salud.

Advirtió que todavía no se logran las respuestas que requieren los disímiles desafíos sanitarios que acechan al planeta, y que estas no se pueden encontrar de manera aislada, sino que requieren del esfuerzo de todos.

«Reconstruir, hacer, acompañar, innovar, compartir son acciones que no admiten demoras si realmente pretendemos que los programas de salud que se diseñen e implementen nos beneficien a todos», sentenció.

La pandemia, subrayó, ha sido un escenario difícil que en tiempo récord ha obligado a aprender modos de hacer, para adaptarnos a las nuevas circunstancias y enfrentar el propósito de proteger la salud y la vida de las poblaciones.

En ese contexto, donde la salud no ha dejado de ser un valor fundamental para la supervivencia de la humanidad, resulta primordial recurrir constantemente a la innovación si pretendemos progresar en los órdenes social, económico  ambiental y tecnológico, con la agilidad que demandan los tiempos que vivimos, puntualizó el Ministro.

Portal Miranda recalcó, igualmente, en la necesidad de potenciar una economía basada en el conocimiento, lo cual resulta cada vez más urgente, sobre todo en momentos en que la COVID-19 ha demostrado cuán frágiles pueden ser los sistemas sanitarios si no se actúa con inteligencia y se unen esfuerzos en pos de la salud de todos.

Reiteró el titular de Salud Pública el propósito de que esta Convención y sus Ferias asociadas contribuyan muy especialmente al loable empeño universal de proteger la vida.

Otros artículos del autor:

    None Found

Salud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *