Evoca pueblo pinero regreso de luchadores antiterroristas

El sentimiento de alegría y regocijo que sintió todo el pueblo cubano  el 17 de diciembre de 2014, hace ya diez años, cuando tres de sus valerosos hijos volvieron a la Patria, fue rememorado en la delegación territorial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap).

Foto: Yoandris Delgado Matos

Al unísono, como en el resto de las provincias, se realizó el acto donde una representación de pineros recordó todo lo vivido en esas jornadas y las posteriores.

Protagonizado por estudiantes de la especialidad de música de la escuela elemental de arte Leonardo Luberta, en la cita con la justicia, donde volvió a condenarse el odio y desfachatez del sistema judicial estadounidense, que sancionó a penas descomunales a los tres revolucionarios que retornaron un día 17, alzó su voz Leonel Hinojosa, presidente del Comité de Solidaridad con los Cinco, de la División Territorial de Etecsa.

“Hoy hemos llegado hasta este honroso lugar a festejar los diez años de haber liberado del imperio a nuestros compatriotas, lucha en la que también nosotros fuimos protagonistas; después de la batalla por el regreso de Elián González, estuvimos en la de la liberación de los Cinco”.

 

Foto: Yoandris Delgado Matos

El trabajador de las Comunicaciones hizo alusión a varios de los hechos terroristas que tuvieron como blanco a instalaciones cubanas, en contraposición con el injusto encierro que sufrieron los hombres que arriesgaron sus vidas por luchar contra actos como esos.

La lectura de cartas enviadas por Ramón y René a sus hijas, y la de Gerardo, a los hijos que un día tendría otorgaron a la emotiva actividad la dosis de amor familiar de los buenos cubanos que tuvieron en sus seres queridos y en todo el pueblo, el total apoyo hasta su retorno.

Marlén Villavicencio, delegada del Icap en el Municipio, al hacer uso de la palabra expresó:

“En el 2001, el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, prometió al pueblo que los héroes volverían y un movimiento internacional de solidaridad caracterizó la lucha por ese regreso. En la Isla de la Juventud todo el pueblo se sumó a esa lucha, creándose un significativo número de comités de solidaridad en centros de trabajo y estudiantiles, organizaciones políticas y de masa, en los barrios, campos… e hicieron también posible con la unidad de acción el regreso de los cinco héroes presos en cárceles del imperio”.

La celebración, constituyó momento oportuno para reconocer a comités de solidaridad, integrantes, e instituciones que se destacaron en los años de reclamo, por su continuo accionar a favor de los compatriotas Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René González, Fernando González y Antonio Guerrero.

 

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *