La labor del proceso de Comunicación e Información de la Dirección de Deporte, Educación Física y Recreación durante el período 2022-2023 fue evaluada en el pleno municipal de dicha actividad, donde resaltaron los principales logros alcanzados en la etapa, se analizaron las deficiencias y aprobaron las proyecciones de trabajo para el próximo año.

Se destacó que, como parte del proceso, ya está aprobada la estrategia de comunicación institucional del sector, lo cual ha posibilitado en cada centro subordinado la aplicación de las acciones a acometer. Asimismo, se trabajó con los facilitadores encargados de la comunicación en los diferentes colectivos y de la divulgación de las actividades deportivas y recreativas desarrolladas en el año.
El accionar en las redes sociales, en especial X (anteriormente Twitter) constituye otro de los escenarios donde los integrantes del movimiento deportivo también han evidenciado su presencia. Sin embargo, se señaló la necesidad de incrementar la actividad de los trabajadores que no poseen cargos de dirección en la entidad; pues precisamente la mayoría de las publicaciones recaen en los cuadros y funcionarios.
La página institucional del organismo, disponible para todo el público, ha constituido de igual manera un espacio de vital importancia a la hora de divulgar el quehacer del deporte pinero en cada uno de sus programas, proyectos y eventos.
Otro de los puntales es el fortalecimiento de los vínculos de trabajo con los medios de comunicación masiva del territorio, cuyos profesionales, además de la divulgación, también apoyaron en la realización de talleres de comunicación, fotografía y redes sociales, encaminados a reforzar los conocimientos de los facilitadores y corresponsales voluntarios.
La poca disponibilidad de recursos tecnológicos fue marcada como uno de los obstáculos que entorpecen lograr una mejor eficacia de comunicación institucional. Ante tal panorama se llamó a aprovechar más los medios disponibles y explotar más las potencialidades de las diversas plataformas en Internet. Al mismo tiempo se propuso rescatar el centro de informática como una herramienta indispensable para el almacenamiento y procesamiento de la información.
Como colofón del cónclave fueron reconocidos los corresponsales más destacados durante el período por combinados deportivos y programas.