Evalúan atención a jueces y árbitros

Con el propósito de continuar fortaleciendo el trabajo para contribuir con la obtención de mejores resultados en el movimiento deportivo, la Comisión Municipal de Atención a Jueces y Árbitros realizó –en su asamblea de balance, efectuada en el combinado deportivo Arturo Lince, de Nueva Gerona– una valoración integral de su quehacer durante los últimos 12 meses.
En el cónclave, que rindió homenaje a Ernesto Guevara de la Serna en el aniversario 55 de su caída en combate, los participantes pasaron revista a los acuerdos adoptados en la etapa anterior y se ponderó haber logrado impartir cursos de reglas y arbitraje a 65 profesores de Educación Física.
Dentro de los logros en el período sobresalen el avance en el funcionamiento de las comisiones municipales, la actualización de los reglamentos, el aseguramiento del arbitraje en los eventos zonales y municipales calendariados, la realización de clínicas de actualización y el perfeccionamiento del sistema de superación.
Asimismo, permanecen creados y funcionando los círculos de interés en los cuatro combinados deportivos y en la escuela de iniciación deportiva Fladio Álvarez Galán, se insertaron los oficiales internacionales a la labor de las comisiones, entre otros.
No obstante, resta por hacer para erradicar deficiencias y en ese sentido destacan un conjunto de acciones que involucran a los integrantes de dicha comisión y que tendrán como apoyo las visitas metodológicas, temáticas e integrales, chequeos y despachos en las comisiones deportivas y los combinados, intercambios sistemáticos con el personal, así como las proyecciones para el 2023.
Uno de los momentos de mayor satisfacción en el encuentro fue el dedicado a reconocer a los más destacados. De esta manera recibieron la congratulación Armando Iglesias (de béisbol) y José García (de lucha) como jueces internacional y nacional más sobresalientes, respectivamente.
Otros agasajados fueron: Alexánder Labrada (de canotaje, juez de base activista), Elina Núñez (de kárate do, juez femenina), Roxana Tamayo (de voleibol, árbitro más joven), Arelis Bejerano (de taekwondo, en deporte de combate), Juan Infante (de voleibol, en deporte con pelota) y Juan Carlos Labrada (de canotaje) y Carlos Fernández (de atletismo) en deporte de fuerza rápida y resistencia.
En deporte de arte competitivo sobresalieron Jorge Domenech (de ajedrez), Naydi Inés Morales (cultura física), Claudinet Pérez (recreación), María Victoria Sánchez (deportes para discapacitados), Javier Peña (actividades propias de la educación física) y Lía Saled Robles (atleta de círculo de interés).
El voleibol, el combinado deportivo Irene Hernández y el voleibol de playa resultaron la mejor comisión, centro y deporte en el trabajo de círculos de interés, por ese orden.

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *