
Cuando restan pocos días para comenzar el próximo periodo lectivo, la ministra de Educación, Dr. C. Naima Ariatne Trujillo Barreto, acompañada de directivos del Ministerio de Educación(MINED), realizan un recorrido por todas las provincias del país con el objetivo de valorar los aseguramiento para el inicio del curso escolar 2024-2025 y la contextualización en los diferentes niveles de trabajo de las prioridades e indicaciones definidas por el MINED.
Desde la provincia Granma, Trujillo Barreto reconoció el compromiso de los educadores de este territorio oriental, quienes ante la situación económica que enfrenta el país, buscan alternativas para avanzar en la formación de los estudiantes.
El encuentro contó con la presencia de Alba Rosa Fernández Mató, funcionaria del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia.
Se realizaron debates en comisiones sobre: Perfeccionamiento de la Formación Pedagógica, Sistema de Trabajo Político-Ideológico, Comunicación e Informatización, Implementación del ERCE, Perfeccionamiento de la estrategia del Idioma Inglés, Proceso de ingreso a la Educación Superior, Transformación y Perfeccionamiento de la Educación Técnica y Profesional, La gestión económica- financiera, entre otros temas.
En la provincia, existe una situación favorable respecto a la cobertura docente, por ello, el venidero dos de septiembre abrirán sus puertas 1082 escuelas, para recibir a 118 987 estudiantes, cifra superior al curso anterior.
La titular de Educación en conversación con la prensa precisó. que ya se tienen los libros del primer grupo y están entrando al país los libros del segundo grupo de grado del perfeccionamiento, van a estar en una fecha anterior al año pasado, dando garantías metodológicas, constituyendo una ayuda importante para la familia y el maestro en términos de implementación del III Perfeccionamiento.
Al cierre del intercambio, la ministra de Educación convocó a los pedagogos granmenses a perfeccionar las exigencias formativas con el objetivo de asegurar el éxito del proceso docente educativo.




Otros artículos del autor:
- Díaz-Canel evalúa inversiones en salud y producción de alimentos en visita a Las Tunas
- Cuatro ministros en Países Bajos dimiten tras bloqueo del Ejecutivo para sancionar a Israel
- Vice primer ministro sostuvo encuentro con cubanos residentes en Nicaragua
- Díaz-Canel recorrió importantes centros productivos de Ciego de Ávila
- Díaz-Canel: “No traicionaremos nuestra historia, el legado de nuestros próceres, ni la confianza que ustedes depositan en nosotros”