
Encabezado por Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido, el Grupo Temporal de Trabajo de la Isla de la Juventud evaluó bien temprano este domingo, las indicaciones orientadas en la jornada de ayer para enfrentar las posibles afectaciones, que pudiera provocar al territorio la depresión tropical número diez de la actual temporada ciclónica.
Directivos de organismos, entidades e instituciones presentes en el encuentro detallaron cada una de las acciones que han venido acometiendo, sobre todo con la prioridad de preservar las vidas humanas y los recursos del Estado.
En la Agricultura se están cosechando producciones como yuca y boniato listas para el consumo, mientras el resto se mantiene bajo una estrecha vigilancia con el propósito que nada se eche a perder. Fueron movidos animales en la Granja Avícola Andrés Cuevas para sitios más seguros, se cuenta con cinco días de cobertura de alimentación porcina y en lo relacionado con el ganado mayor no hay que efectuar grandes movimientos pues la mayoría permanece en zonas altas.
Servicios Comunales tras ejecutar una limpieza a gran escala en La Fe –que aún no ha concluido– ahora concentrará sus equipos en los puntos con mayor peligro para la inundación. Asimismo se centrarán en el saneamiento a las áreas aledañas a la Dirección Municipal de la Vivienda y calle 47 y 36, donde hoy persiste una situación complicada con la acumulación de desechos sólidos.
La Dirección Municipal de Educación, a pocos días del inicio del curso escolar 2023-2024 y sin dejar de trabajar en los preparativos, se encuentra asegurando todos sus centros escolares para salvaguardar recursos como la base material de estudio, el equipamiento tecnológico, mobiliario, materiales de la construcción, así como el aseguramiento de 12 centros que poseen cubierta ligera y presentan peligro para filtraciones.
De igual manera la Empresa de Comercio labora en la protección de las bodegas y su mercancía. En la Empresa Pesquera Industrial Pescaisla comenzaron a regresar las embarcaciones para su resguardo y ayer entró el último envío de langosta.
Por su parte Recursos Hidráulicos ya montó su sistema de trabajo para mantener una estrecha vigilancia del evento meteorológico. Informaron que la presa enlace comenzó a verter e interrumpieron algunos servicios por la imposibilidad de ejecutarlos a causa de las condiciones climatológicas.
Lorenzo Rodríguez enfatizó en adoptar todas las medidas de acuerdo a los planes establecidos para situaciones de este tipo en cada organismo, entidad e institución. Señaló que urge aprovechar la jornada para ejecutar dichas acciones con el propósito principal de salvaguardar la vida de las personas y los recursos del Estado.
Recalcó que bajo ningún concepto pueden proliferar indisciplinas, por lo cual deberá mantenerse una vigilancia rigurosa e información oportuna a la población.
Más adelante los miembros del Grupo Temporal de Trabajo recorrerán varios puntos de la geografía pinera para chequear las acciones que se acometen en el territorio.