
A 61 años de la desaparición física de Camilo Cienfuegos los pineros lo recordaremos con flores y compromisos este 28 de octubre.
Aquel mismo año de 1959, y con solo 27 años se interrumpió físicamente su vida, no su heroica historia, a los 301 días de la Revolución triunfante.
Él es y será Señor de la Vanguardia. El guerrillero invicto como dijera el Che, fue audaz combatiente y jefe de la vanguardia en la columna del Comandante cubano-argentino, con especial olfato para descubrir peligros y guiar a la tropa. Era el primero contra el enemigo, y al ser herido en una ocasión ordena atender primero a sus compatriotas. Así era, humano y sensible, amable y risueño, organizador de guerrilleros, obreros y campesinos.
Llevó la invasión a Occidente y al triunfo revolucionario Fidel le da la misión de entrar en la capital y dirigir el Estado Mayor del Ejército Rebelde.
Después de confirmarse la noticia de su desaparición física, el Che expresó: “Camilo fue el compañero de cien batallas, el hombre de confianza de Fidel en los momentos difíciles de la guerra y el luchador abnegado que hizo siempre del sacrificio un instrumento para templar su carácter y forjar el de la tropa…”.