ANIVERSARIO 90 DEL NATALICIO DE CAMILO CIENFUEGOS

Eterno héroe popular

Foto: Archivo

Por su valor, trayectoria revolucionaria, temperamento jovial y sonrisa franca que le hace ganar amigos desde el primer encuentro, el pueblo cubano le atribuye a Camilo Cienfuegos Gorriaránlos calificativos de Señor de la Vanguardia y Héroe de Yaguajay.

Nace el seis de febrero de 1932 en la barriada de Lawton y este domingocumpliría 90 años, de no haber desaparecido en el mar el 28 de octubre de 1959 la avioneta en que regresaba a La Habana tras detener al traidor Hubert Matos en Camagüey.

Desde pequeño siente pasión por el béisbol y juega en campeonato de pelota.Ya concluidos sus estudios primarios superiores ingresa a la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, donde asiste solo un semestre por problemas económicos.

Camilo es expedicionario del yate Granma, ya en la Sierra Maestra integra la Columna Uno José Martí al mando de Fidel, luego, el siete de octubre de 1958, su columna invasora junto a la de Ernesto Guevara la Serna (Che) llegan a tierras de Las Villas.

El Héroe de Yaguajay constituye uno de los pilares de la gesta armada que derroca a la tiranía proimperialista del dictador Fulgencio Batista el primero de Enero de 1959, y efectúa una única visita a Isla de Pinos los días 17 y 18 de febrero de ese año.

Viaja en el avión bimotor marca Cessna acompañado del piloto,  copiloto, Roberto Sánchez  Bartelemy –el Capitán Lawton  jefe de los escoltas– y otras dos escoltas.

Aterriza el aparato en el aeropuerto viejo, de allí parten a pie, siguen por un trillo, salen a la carretera y cerca del puente muchas personas reconocena Camilo y lo saludancon cariño.

Suben a una camioneta, van al Reclusorio Nacional Para Hombres, donde enfrenta algunas irregularidades y explica a los detenidosque sus derechos serán respetados.

Sigue hacia Nueva Gerona, almuerza en el restaurante situado en las inmediaciones del Café Nuevo Virginia, vaal museo finca El Abra, hoy Monumento Nacional, donde estampa su firma. Al otro día, el 18, todos regresan a La Habana.

Los jóvenes del territorio pinero honraránla memoria del Señor de la Vanguardiay realizarán el compromiso de seguir su ejemplo en el reparto que lleva su nombre en La Fe, a 90 años de su natalicio.

Otros artículos del autor:

    None Found

Historia Isla de la Juventud
Mayra Lamotte Castillo
Mayra Lamotte Castillo

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *