
Aunque la esperanza es lo último que se pierde, tal y como me dijo Mirtha Duarte Vargas, ella nunca imaginó que tendría una casa con buenas condiciones para vivir con sus hijos. Hace más de dos meses ese sueño se cumplió, gracias a la política demográfica que impulsa el Gobierno cubano para el beneficio de madres con tres o más descendientes.
La conocí a principios de año cuando la morada estaba aún en labores constructivas y ella venía regularmente para apoyar y constatar el avance; ahora, instalada en su nuevo hogar desde mayo, esta madre de cuatro niños me cuenta de la alegría que sintió cuando le asignaron la vivienda.

“Hice muchos trámites pidiendo ayuda porque vivía en malas condiciones a la orilla del río, en Sierra Caballos. Llovía afuera y cuando escampaba parecía que en mi casa había un aguacero, cuando estaba embarazada de las gemelas me ingresaron, era de riesgo y además soy anémica crónica, pero tenía a mi niño mayor de ocho años que se estaba mojando allí.
“Por eso fui a varios lugares y en el Gobierno me explicaron que tenía derecho a solicitar subsidio cuando abriera la convocatoria, hice la solicitud y cuando menos lo pensé me llamaron por teléfono y me dijeron que lo habían aprobado, gracias a Dios porque ya no lo esperaba.
“Hice los trámites y me dijeron que lo asignaban como parte de la política demográfica, por ser madre de tres hijos o más…y yo me puse muy contenta porque tampoco imaginé que fuera una casa tan grande, para mi idea era una pequeña, y me dijeron la de ustedes es de 75 metros cuadrados, con mejores condiciones, y aquí estamos bien”.
La vivienda dispone de un pequeño portal, sala, cocina comedor, tres cuartos, un baño y el patiecito, y Mirtha se muestra muy alegre mientras conversa con nosotros ¡Cuánta tranquilidad y felicidad cuando tienes un hogar seguro! –pienso mientras la observo– y entonces me comenta acerca de la edificación.
“El proceso constructivo fue bastante rápido, siempre con sus dificultades porque en el país no había materiales, recursos y hubo falta de presupuesto en un momento pero se hizo y yo estoy muy contenta de vivir como menos me lo imaginé, la esperanza nunca se pierde y aquí estoy, tiene sus problemas constructivos pero estamos bien”.
¿Qué dificultades constructivas tiene? –le pregunto de inmediato–. No se queja pero añade: “No se ha terminado la instalación del agua, porque no han venido todavía, cuando no hay problema con la retro es con otra cosa… hemos llamado a quien nos atiende del Gobierno, y el encargado de ese trabajo nos dice la próxima semana… hace más de dos meses que estamos aquí viviendo y nada”.
¿Se filtró el agua ahora con estas lluvias? –preguntamos señalando al techo de tejas de zinc: “Sí, hubo algunas goteras con estas lluvias porque tienen que arreglar las tejas que pusieron mal, pero ya ellos lo saben y vendrán a arreglarlo”, contestó Mirtha, al tiempo que varios trabajadores se personaron en la casa para acometer lo de la instalación hidráulica.
A pesar de los inconvenientes, Mirtha muestra alegría y nos comenta que sus hijos: las gemelas de 11 años, una pequeña de siete y el varón de 19, también están muy bien en el nuevo vecindario ubicado en el reparto Saigón, un espacio en desarrollo habitacional.
“Estoy feliz y contenta y ellos están más tranquilos aquí, las niñas querían tener su propio cuarto y ahora están cómodas, a mí me encanta mi casa, salgo porque tengo que hacer los mandados pero sino me paso el día entero aquí.
“Por el momento soy ama de casa, pero cuando los papeles de la vivienda estén listos comenzaré a trabajar. Este es un barrio muy tranquilo, no hay problemas, no hay escándalo, aquí la más escandalosa soy yo y es porque me levanto oyendo música y me acuesto con ella, en mi familia son músicos y a mí me gusta mucho y aquí soy feliz”.
Otros artículos del autor:
- None Found
Esta muy bien todo però coño el cubano no cambia hace todo a mitad y si no lo hace mal no es posible q una casa nueva ya se filtre no pueden controlar Los trabajos cuando Los haacen ,por eso es qla gente se dijusta y habla con razon y despues la culpa la tiene siempre la direcion del pais es q las personas no se esfuerzan por hacer bien el trabajo q le corresponde hasta cuando van a seguir en las mismas este pais no va a cambiar nunca ???????