
En la Isla de la Juventud, como cada año, se celebra el Día del Trabajador Bancario, instituido el 13 de octubre en conmemoración a la nacionalización de la banca en 1960, medida clave en la construcción del socialismo al permitirle al Gobierno cubano tener control sobre la economía y los recursos financieros del país.
Así trascendió en el acto central por las efemérides: los 28 años de la creación del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) y los 42 de constituido el Banco Popular de Ahorro (BPA) y sus sucursales.
La jornada, antecedida con tareas de limpieza, embellecimiento y matutinos especiales,tuvo lugar en el teatro del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología, donde se denunció la inclusión de Cuba, de nuevo, en la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, lo cual evidencia arrogancia y agresividad del imperialismo contra la soberanía, la paz y el bienestar de la población cubana.
Presidido por autoridades del territorio, la ocasión sirvió, además, para patentizar el respaldo al pueblo de Venezuela y el compromiso de seguir prestando servicios con calidad, fortalecer los valores éticos y profesionales del gremio, con combatividad, ante cualquier hecho delictivo y de corrupción.
Honor a la entrega

Fueron estimulados trabajadores y dirigentes sindicales: Carlos Peña Martínez; Saily del Pilar Sosa García; Luddisney González González y Ana Claribel Vega Rodríguez, quienes recibieron el diploma acreditativo de manos de Milagro Rúa Sánchez, secretaria general del sindicato de Administración Pública en la Isla.
Las tonadas culturales estuvieron matizadas por Bladia Yarilis Lambert Laffa, de la escuela primaria Josué País García,interpretando la poesía La Patriay por Eimy Hernández Acuña, del mismo centro escolar, al deleitar a los presentes con la canción Rostro de pionero.
La celebración del Día del Trabajador Bancario aquí, ejemplo del compromiso del Estado cubano con la promoción del desarrollo económico y social, distinguió a otro grupo que sobresalen con su actuar: Yuniel Rodríguez Peña; Juan Blanco Peña; Elizabeth Gaínza González; Antonio Saúl Revuelta Fernández;Luddisney González González; David Tamayo Santiesteban; Osmany Martínez Cabrera y Michel Lara Mejías.
Asimismo, recibieron estímulos las secciones sindicales: de Bandec; Bandec Cayo Largo del Sur y la de la dirección del BPA, por su entrega, compromiso y cumplimiento de sus indicadores.
Emociones hubo al nombrar a quienes acumulan desde cinco hasta 55años de historias en el sistema bancario, con resultados relevantes, constancia, esfuerzo y ejemplo de consagración al trabajo para presentes y futuras generaciones.
Aparecen Lesvia Julia Soto; Lenia Rodríguez Lorente; Bernando Blenheim González; Guillerma Idalmis Blanco; Oneida Reyes Vázquez; Norka Rosa Speck Ybal y Michel Lara Mejías.
Voz del sector
En nombre de los trabajadores del sector, Luddisney González González, secretaria sindical de la sucursal 8982, dijo:
“Le rendimos honor a Enrique Hart Dávalos, símbolo de lucha revolucionaria y mártir de este sector; bancario de profesión. Honramos también la nacionalización de la banca, la cual tuvo un impacto significativo en la sociedad cubana, permitiendo la creación de un sistema financiero más justo y equitativo.
“Esto benefició a la población cubana, que anteriormente estaba sujeta a las políticas económicas de los bancos privados. La fecha conmemora la unidad y el compromiso de nosotros por defender los intereses del pueblo.
“Un trabajador bancario no se forma de la noche a la mañana, debe tener compromiso, disciplina, integridad y responsabilidad individual y colectiva para prestar un servicio de calidad.
“Enviamos un abrazo a Palestina, denunciamos ese genocidio que amenaza la supervivencia de ese pueblo y viola sus derechos humanos”, concluyó la dirigente sindical.
Cerró la ceremonia con la canción Brilla más que ayer, interpretada por aficionados del sector.
Otros artículos del autor:
- None Found