En áreas del polo producción Sierra Maestra intercambió con productores que cultivan la papa
Foto: Karelia Álvarez Rosell
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de la República de Cuba, arribó a este territorio como parte de la visita parlamentaria que se desarrolla en la Isla de la Juventud.
En áreas del polo productivo Sierra Maestra y acompañado del viceprimer ministrocubano Jorge Luis Tapia, se interesa por el comportamiento de la papa, las atenciones culturales, el paquete tecnológico que demanda el exigente tubérculo y los posibles rendimientos.
Lazo Hernández, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, visitó a la empresa agroindustrial Comandante Jesús Montané Oropesa, donde enfatizó el reto de sus cuadros y trabajadores de demostrar las potencialidades de la empresa estatal socialista como nuestra principal fuente de riqueza, bienestar y prosperidad.
Durante su estancia en este territorio intercambiará con los integrantes de la Asamblea Municipal, el Consejo de la Administración Municipal con vista al perfeccionamiento del Poder Popular y visitará comunidades en situaciones vulnerables en franco diálogo con el pueblo.
Foto: Karelia Álvarez Rosell
A superior eficiencia insta en la Agroindustrial
El presidente de la Asamblea Nacional durante su estancia en la Empresa Agroindustrial se interesó por el proceso productivo, ĺa disponibilidad de materias primas y envases; así como las perspectivas de la entidad para la exportación y los sufridos destinados a los pineros.
El Intendente Municipal, Adiel Morera Macías, puntualizó la necesidad de insertarse en las nuevas formas de gestión y potenciar los encadenamiento productivos en busca de mayor eficiencia.
En la comunidad en situación vulnerable, La Caoba, Esteban Lazo sostuvo un intercambio con sus pobladores, quienes se involucran en las transformaciones que tienes lugar en esta demarcación ubicada en las afueras de Nueva Gerona.
Julio Contreras, uno de los vecinos del lugar, le explicó cómo a partir del accionar del Gobierno el escenario del barrio se transforma con la construcción de aceras, parque infantil, mejoramiento de las viviendas, entre otras labores.
Lazo Hernández habló de la labor del Gobierno, la autonomía que se le brinda a los municipios y de la Estrategia de Desarrollo aprobada para la Isla; al propio tiempo llamó a fortalecer la unidad en el barrio y fortalecer los valores.
Se interesó por las familias en desventaja social, los jóvenes desvinculado del estudio y el trabajo, las mamitas solas con tres hijos o más y el quehacer de los factores de la comunidad.
Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.