Avanza proyecto para el mejoramiento del suministro eléctrico

El proyecto de mejoramiento del suministro de energía eléctrica en la Isla de la Juventud, que forma parte de un acuerdo de Cooperación Técnica entre los gobiernos de Cuba y Japón, avanza en la Isla de la Juventud.

brigadas de la Empresa Constructora del territorio y mipymes laboran en la terminación de varios objetos civiles… FOTO: Yoandris Delgado Matos

Antonio Figueredo Matos, al frente de la Dirección Técnica de la Empresa Eléctrica y administrador del proyecto aquí, informó al Victoria que la ejecución general se encuentra en estos momentos a un 64 por ciento.

Puntualizó que brigadas de la Empresa Constructora del territorio y mipymes laboran en la terminación de varios objetos civiles, tales como la caseta eléctrica, la colocación de tuberías y cables, los registros, los viales, entre otros que deben concluir para el mes venidero.

El directivo agregó  que en la entidad ya permanecen tres especialistas extranjeros y deben arribar a la localidad ocho más para poner a punto todo el montaje; al propio tiempo señaló en cuanto a la tecnología que han recibido dos envíos con cables, interruptores y demás recursos, mientras esperan otros hasta recibir los últimos en noviembre próximo.

Figueredo Matos puntualizó que en diciembre debe quedar montada toda la tecnología para comenzar las pruebas de ajuste del proyecto, valorado en unos 18 millones de dólares y cuya puesta en marcha está prevista para enero.

Este, uno de los más importantes que acomete la Unión Eléctrica gracias a la colaboración de Japón, consiste en un sistema de baterías de descarga rápida para regular, estabilizar y gestionar la energía; de ahí que posibilitará elevar la calidad del servicio al estabilizar su suministro.

Además, reforzará la matriz energética del territorio al ampliar el uso de las Fuentes Renovables de Energía, sobre todo la fotovoltaica a partir de la instalación de nuevos parques –hasta el momento existen tres en el municipio–, mediante un proyecto de colaboración con la Agencia Internacional de las Energías Renovables.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *