
El Isla Verde vuelve en pocas jornadas en su segunda edición, razón por la cual estuvo en tierra pinera por estos días parte de su equipo de trabajo, integrado por especialistas y productores comandados por el reconocido actor y director Jorge Perugorría para ultimar detalles.
“Vendrán 23 artistas de la plástica contemporánea, quienes preparan una exposición que se hará en el Museo Municipal y quedará abierta el día de la inauguración; también se podrá apreciar en el Presidio Modelo durante la clausura.
“Hemos escogido este lugar porque pensamos que es el ideal para que haya un desarrollo sostenible, estimular el turismo sostenible y la agricultura, proyectos de emprendimiento, las industrias creativas. Viene gente con muchas ganas, artistas con deseos de estar aquí y ser parte del Isla Verde”, concluyó el destacado creador, homenajeado en el primer encuentro de trabajo con las máximas autoridades del territorio por ser merecedor del Premio Nacional de Cine 2024.
Treinta materiales audiovisuales; diez largometrajes y 20 cortometrajes de 15 países estarán en competencia en el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe donde, además, habrá presentaciones especiales, ferias de emprendimientos, conciertos, capacitaciones, talleres, conferencias, siembra de árboles y saneamientos en paisajes marinos costeros.
Según la nota oficial del comité organizador, el evento, organizado por Galería Taller Gorría, la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, y la compañía de producción FourWives,
cuenta en su segunda versión con el apoyo fundamental de la Unión Europea (UE) y sus Estados Miembros y con la Unesco como socio implementador del programa Transcultura, financiado por la UE.
Una vez más y como parte del Festival, serán entregados los premios Isla Verde a personalidades o proyectos dedicados a la conservación, estudio y protección del medio ambiente como reconocimiento a su quehacer.
El cierre de la venidera edición, que promete ser como en el 2023, el mayor acontecimiento cultural y medioambiental del año, tendrá de nuevo como plaza al conjunto monumental Presidio Modelo con un concierto a cargo de los cantautores Kelvis Ochoa, Polito Ibáñez y David Torrens.
El trabajo con un tiempo de duración de 55 minutos resultó uno de los diez seleccionados en la categoría de Largometraje para rivalizar en la segunda versión del evento que por primera vez tiene carácter competitivo.
“Huracanolitos es una obra que se hizo de forma independiente con mi grupo de producciones netamente pinero Canarreo”, declaró al Victoria Maikel Jorge y prosiguió: “Es un proyecto audiovisual que lleva varios años en el Municipio. Este es un material que comencé a rodar en el 2020, nunca estuvo pensado para el Festival, cuando este llegó después, vino más bien a cerrar en el ciclo de producción del documental la posibilidad de participar, así lo hicimos y clasificó para participar en esta muestra.
¡La Isla está en Festival!

Isla Verde, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe.
Audiovisual del Caribe

Previo a la apertura los invitados y pobladores apreciaron la muestra de arte contemporáneo cubano De la Isla a la luna, en el patio del Museo Municipal, excelente propuesta de las artes plásticas que comprende instalaciones, pinturas, carteles y la proyección de material audiovisual en la que participaron creadores del país y otras nacionalidades.
Isla Verde, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe.
Las artes plásticas también protagonizan el Isla Verde
De la Isla a la luna es el nombre de la exposición colectiva de arte contemporáneo que se exhibe en el patio del Museo Municipal de Nueva Gerona, una de las acciones del programa del Isla Verde, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe que se desarrolla en el Municipio Especial desde ayer 21 de abril.Durante varias jornadas una veintena de artistas de la plástica laboraron para en la jornada de ayer domingo, previo a la apertura oficial del evento, dejar inaugurada la amplia muestra que exhibe pinturas, proyecciones de materiales audiovisuales e instalaciones, entre otras técnicas utilizando cada espacio del amplio patio.
Isla Verde, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe.
Feria de emprendimientos anima la primera tarde del Isla Verde
Como parte de la segunda edición del Festival de Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde, tuvo lugar en el parque Lacret una feria de emprendimientos. En esta el pueblo pinero pudo apreciar y acceder a una atractiva gama de servicios y productos que a su disposición exhibió una representación de los nuevos actores económicos del territorio y el país. Quienes desafiaron el intenso sol de la tarde, además de los atrayentes artículos expuestos en los diferentes puntos de venta, pudieron deleitarse con actividades al aire libre, juegos tradicionales y las opciones que nos ofrece el proyecto ecosostenible de desarrollo localHa’BiCique por segundo año consecutivo acompaña a los pineros y al Isla verde.Isla Verde, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe.
Intercambian protagonistas del bojeo a Cuba con estudiantes pineros
Parte del equipo de científicos y especialistas que realizaron el bojeo a Cuba el pasado año, sostuvieron en la tercera jornada del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde, un intercambio con estudiantes de las enseñanzas Preuniversitaria y Politécnica del territorio pinero.
De ecofeminismo se habla en el Isla Verde
La mañana de este jueves, jornada quinta del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde se vistió de ternura al convertir la sala polivalente de la filial pinera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en una plaza donde las mujeres se pronunciaron en defensa de su existencia, derechos y la vida.
Ovación para “Buscando la otra Isla
El realizador Carlos Valerino fue premiado la noche de este jueves, el público que acudió a la premier de su documental “Buscando la otra Isla”, en la pantalla inflable gigante ubicada en el parqueo del reparto Abel Santamaría, lo ovacionó una y otra vez por su producto audiovisual.Esta obra, incluida dentro de las presentaciones especiales de esta segunda edición del evento, cuenta cómo se realizaron seis instantáneas participantes en el salón de fotografía de igual nombre, al tiempo que descubre las visiones de la Isla de sus autores, sus inquietudes artísticas, la huella que dejó en cada uno de ellos el destacado fotógrafo Jaime Prende, considerado el “ojo de Isla de Pinos”.
Culmina II edición del Isla Verde
Buena música, presencia de las artes plásticas, premios, poesía, reconocimientos y más hubo en el cierre del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verdeque tuvo lugar en la noche de este 27 de abril.El Conjunto Monumental Presidio Modelo volvió a acoger entre sus vetustas edificaciones la clausura donde participantes, concursantes, invitados y el pueblo pinero fueron protagonistas de una jornada mágica que inició con la siembra de cientos de árboles en lo que desde ya se nombra Pinar del Cine, valiosa acción para mitigar la huella de carbono que dejó la importante celebración.